
Guarangos de rodillas
José Ortega y Gasset, que es una de esas fuentes inagotables de descripciones apropiadas, proyecciones de futuros y consejos sobre los argentinos, dijo de nosotros que teníamos mucho de guarangos.
José Ortega y Gasset, que es una de esas fuentes inagotables de descripciones apropiadas, proyecciones de futuros y consejos sobre los argentinos, dijo de nosotros que teníamos mucho de guarangos.
Martín Guzmán ha logrado, poniendo plata claro, sortear la valla incómoda de continuar contra las cuerdas la conversación con el Club de París en términos de "pago no pago", "Fondo no Fondo".
Los errores cometidos en público tienen su propio nombre: furcios.
"Los funcionarios no funcionan", señaló con razón Cristina Kirchner. La ANMAT deja en el puerto, durante meses, equipos donados para tratar enfermos de coronavirus.
Mientras Martín Guzmán, en silencio y modosamente, envía señales concretas de convergencia a la estructura tradicional del FMI en pos de la aceptación de la única moneda de pago que tiene Argentina que es "el tiempo", el ala política sanitaria, que ...
Los "jóvenes Macri" y los "jóvenes Cristina" son distintos. Pero tienen en común la ausencia de un trabajo diagnóstico profundo y una absoluta falta de consideración de aquello que disponemos para la cura.
Hay una tendencia dominante en las decisiones de la política económica en nuestro país. En general, quienes se han hecho cargo de esta en las últimas décadas han demostrado, con el fracaso de sus medidas, creer resolver el traslado al futuro poniend ...
Nuestra sociedad está sometida al castigo de una maraña de olas que se entrecruzan sumando sus efectos negativos. Desde que la globalización nos puso a la China a minutos de nuestras casas venimos sufriendo distintas olas de esa procedencia.
¿Tiene sentido levantar la bandera de la "no discriminación" o de "la inclusión", cuando nos abundan los malos modales que son en sí mismos gestos de discriminación y de intento de exclusión?
Holloway Horn demostró que "en general es más inseguro utilizar los sueños para profetizar la realidad, que utilizar la realidad para profetizar los sueños". La cita procede de la "Antología de la literatura fantástica" de J. L. Borges que al visita ...
La pandemia y la impotencia ante ella de los Estados y del paradigma científico dominante, además de destruir empleo, capital y tejido social, resulta en una fuente de incertidumbre. No sólo paraliza el presente sino que tiene la potencia de achicar ...
La Universidad de Buenos Aires, al cumplirse 30 años del MERCOSUR, realizó un seminario para reflexionar sobre las perspectivas de este proceso de integración regional que involucra a 300 millones de personas y a 15 millones de kilómetros cuadrados. ...