
El ex Presidente Michel Temer fue detenido por la causa de "Lava Jato"
El expresidente brasileño Michel Temer fue detenido este jueves por la investigación del caso Lava Jato, informó Estadao.
El expresidente brasileño Michel Temer fue detenido este jueves por la investigación del caso Lava Jato, informó Estadao.
El Partido Socialista, el Popular Socialista, el Laborista Nacional y el Humanista de la Solidaridad abandonaron al gobierno. Sin embargo, el PSDB y Demócratas mantienen por el momento su apoyo.
Tribunal electoral reanudará el 6 de junio el juicio por presunto financiamiento ilegal de la fórmula que compartió con Dilma Rousseff.
En un encuentro en la residencia presidencial el mandatario brasileño reiteró que no renunciará y criticó al empresario que grabó la conversación en la que avala el pago de un soborno.
El presidente, acusado por corrupción y obstrucción de la Justicia, vive la peor crisis de su gobierno.
"En ningún momento autoricé la compra del silencio de nadie", aseguró el presidente de Brasil en cadena nacional tras el escándalo por la grabación sobre el pago de un soborno con él como protagonista.
El presidente de Brasil, Michel Temer, fue grabado por los dueños del mayor frigorífico el mundo, JBS Friboi, dando su aval para comprar el silencio del detenido ex diputado Eduardo Cunha, un cercano aliado y considerado el motor y cerebro del juici ...
El oficialismo defendió el origen de la plata que recibió para la campaña tras la denuncia realizada por representantes de Rousseff.
El Presidente dijo que la Argentina debe prepararse mejor para la integración para lo cual se pondrá toda la energía y sintetizó la relación con el vecino país con la popular frase de un spot publicitario: "tudo bem, tudo legal..."
En el Día de la Independencia, el nuevo mandatario brasileño se encontró con manifestaciones a favor de Dilma
El líder del PMDB llegó hasta el pleno del Senado, mismo lugar donde horas antes la Cámara Alta votó a favor de la salida de - la ahora- ex presidente Dilma Rousseff.
El 87% de la población juzga la gestión del presidente interino como pésima o regular. Sólo el 13% dice que es buena. Las medidas económicas y sociales adoptadas tras desplazar a Dilma Rousseff son criticadas por los brasileños.