Dilma "dará pelea" en dos frentes

A pesar de la suspensión de su cargo de presidente, Dilma Rousseff no se tomó ni un día de descanso. Convocó a los medios extranjeros a la residencia oficial del Palácio da Alvorada donde afirmó que se defenderá del "golpe parlamentario", que viajará por el país -y tal vez al exterior- para explicar su posición frente al juicio político, y advirtió que el "ilegítimo" gobierno interino de Michel Temer podría usar métodos ilegales para preservar el poder. Dilma estuvo acompañada en la sala de reuniones por su principal defensor en todo este proceso, José Eduardo Cardozo, ex abogado general de la Unión y ex ministro de su gobierno. Insistió una y otra vez en que Temer conquistó el poder a través de un impeachment fraudulento, que no tiene bases legales, sino políticas. "La defensa se hará para toda la sociedad brasileña y voy a ir cada vez que sea invitada a responder sobre las razones que llevaron a este proceso", señaló. No descartó incluso ir al Vaticano para reunirse con Francisco, que expresó preocupación por la crisis política brasileña. "Si el Papa me invita, iré. Tengo una inmensa admiración por el Papa", destacó. Cardozo, por su parte, no descartó acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero aclaró que aún "no es el momento".
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=Rf2LA_clIxE" width="560" height="315"]
--- A diferencia de lo que sucedió con Fernando Collor de Mello cuando fue suspendido de la presidencia en 1992, el actual presidente del Senado, Renan Calheiros, le concedió a Dilma numerosos derechos de los que podrá gozar hasta que termine el juicio político. Además de la residencia de Alvorada, tendrá garantizado su transporte terrestre y aéreo (no para salir al exterior, sin embargo, que deberá pagar por cuenta propia) con medios oficiales, asistencia médica, un equipo de 15 asesores personales, y el total de su sueldo de 8.800 dólares. "Lucharemos por volver", advirtió Dilma, confiada en que la administración de Temer se desgastará rápido y ella superará el juicio final. De todos modos, alertó: "Un gobierno ilegítimo siempre necesita mecanismos ilegítimos para mantenerse". Y no se privó de criticar el perfil del gabinete elegido por Temer: "Es liberal en economía y extremadamente conservador en el área social. Tiene un problema de representatividad", señaló Dilma.
---
Ataques contra centros de inmigrantes
Los ataques de ultraderechistas contra centros de acogida en Alemania "alcanzaron un nuevo nivel" y las autoridades temen que se formen grupos criminales o "terroristas" xenófobos en el país, alertó la Policía. "Este año hubo ya 45 incendios intencionales", detalló Holger Münch, presidente de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), en una entrevista. "Los autores son sobre todo varones y casi un 80% proviene del lugar en el que se perpetró el delito", añadió. La BKA no registró indicios de estructuras de ultraderecha más amplias que planeen ataques coordinados en diversos puntos del país, aunque Münch aclaró que se están tomando "este peligro muy en serio". Alemania recibió más de un millón de refugiados sólo en 2015, lo que planteó serios retos de acogida e integración y dio relevancia a las formaciones xenófobas.