
Entró en vigencia la nueva canasta de Precios Cuidados
Con la publicación en el Boletín Oficial entró en vigencia la nueva canasta con más de 660 personas. Se incorporaron más artículos para celíacos, carnes e higiene femenina,
Con la publicación en el Boletín Oficial entró en vigencia la nueva canasta con más de 660 personas. Se incorporaron más artículos para celíacos, carnes e higiene femenina,
El Gobierno trabaja con empresas, distribuidoras y supermercados para que la cantidad de productos en oferta superen los 800, de manera de duplicar el número de artículos con los que cuenta en la actualidad.
Desde la Secretaria de Comercio Interior indicaron que se busca lograr un acuerdo para que la canasta incluya además nuevas categorías. La presentación de la renovación del programa nacional está prevista para la próxima semana.
Este semana Matías Kulfas, ministro de Producción, afirmó que desde el Gobierno nacional se encuentran trabajando para llegar a entablar negociaciones con los frigoríficos. De acuerdo con el Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Ar ...
Agentes del Gobierno provincial recorrieron cadenas de supermercados para constatar el acatamiento de los valores establecidos por la Nación. También controlan el tiempo máximo de espera en las filas de las cajas y las medidas sanitarias de prevenci ...
El Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de enero de 2021 la vigencia del Programa Precios Máximos, que incluye alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, pero aún no terminó de definir con las empresas ...
El programa federal está vigente desde enero de 2014, pero desde hace tiempo las cadenas locales de supermercados se "bajaron" de esa propuesta, pues consideran casi imposible contar con todos los alimentos convenidos. Ayer, aprobaron alzas del 6% e ...
El nuevo componente lanzado por el Gobierno nacional es de inscripción voluntaria. Desde la Subsecretaría de Comercio de la Provincia esperan las notificaciones para verificar el cumplimiento del acuerdo.
Alberto Fernández visitará la planta Hidromet, donde dará a conocer el programa elaborado por la Secretaría de Comercio.
Leche y yerba encabezan la lista de ausencias temporarias en las góndolas dentro del programa nacional. Las cadenas locales continúan con su postura firme de no sumarse a la propuesta que combina ofertas y marcas de primera y segunda calidad.
Desde el mes de agosto rige la nueva etapa del programa que en Corrientes se aplica en las sucursales de las cadenas nacionales. En recorridas de la Subsecretaría de Comercio, detectaron faltantes y labraron actas de infracción.
Las cadenas internacionales adheridas con asiento en Corrientes gozarán de mayor flexibilidad para cumplir con el stock de productos en góndola. Mientras que los supermercados correntinos continúan con su postura de no sumarse al programa por proble ...