
Postergan otros 90 días un aumento de los impuestos a los combustibles
A través de un decreto, el Gobierno suspendió un incremento tributario de 134% para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
A través de un decreto, el Gobierno suspendió un incremento tributario de 134% para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
Entre los datos que informó el INDEC, también se advierte que el 50% de los pobres se encuentran concentrados en los partidos del Gran Buenos Aires.
El incremento acordado ante el Ministerio de Trabajo. Contempla que los aumentos se paguen de manera escalonada 13% en abril, 10% en junio, 12% en julio, y 13% a partir de septiembre.
El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el39,2% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,2% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,1% de las ...
Es lo que se busca en el Congreso Internacional de Girasol que se está desarrollando en Buenos Aires y en el que un selecto grupo empresario argentino busca potenciar sus negocios con el principal comprador de aceite de girasol.
El organismo público brindará un nuevo informe correspondiente al segundo semestre de 2022.
El programa comprende los cortes de asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado en el que también está incluida la restitución del 10% de la compra en minimercados y carnicerías con tarjeta de débito.
La Secretaria de Comercio estableció los nuevos precios de referencia de la harina por medio del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$ 5.300 millones.
Durante febrero, el volumen de yerba mate con destino al mercado argentino fue de 19.923.346, mientras que las exportaciones alcanzaron 2.934.824 kilos.
Este martes se acordó un incremento del 27% para las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas, que se empezará a pagar a partir del cuarto mes de 2023.
La suspensión estará vigentes hasta fin de año y se estima que reportará a la AFIP 979 mil millones de pesos adicionales a lo largo de 2023.