
Usos políticos de la conversación pública
Al proponer el debate sobre la despenalización del aborto, el Gobierno muestra que sabe leer su propio tiempo.
Al proponer el debate sobre la despenalización del aborto, el Gobierno muestra que sabe leer su propio tiempo.
¿Cuál es el impacto del Internet de las Cosas en el mundo de los negocios? Sólo un bajo porcentaje de los datos se aplica para tomar decisiones, según opina el ingeniero electrónico Vicepresidente y Gerente de una empresa de referencia en gestión y ...
El investigador Walter Luis Lezcano disertó, con un enfoque técnico-documental, sobre la génesis del Himno Nacional Argentino "movido por el desconocimiento que se posee de la historia y de su praxis".
La cuestión en estos tiempos convulsos es hasta dónde puede llegar la defensa de la libertad de expresión.
En un mundo "color amarillo" transcurrían los días del gobierno de Mauricio Macri después del rutilante desempeño de Cambiemos en las elecciones legislativas de octubre pasado.
El meollo de esta nota es la relación de ambas figuras consulares, Francia y Artigas, a partir del momento en que su derrota militar definitiva obliga al Protector de los Pueblos Libres a refugiarse en Paraguay, solicitando amparo al dictador.
El miércoles 27 de diciembre de 2017, el Congreso Nacional sancionó la Ley 27.430 (BO: 29/12/2017), de reforma impositiva integral, la cual incluye las normas relativas al revalúo contable impositivo.
El 5 de mayo me invitaron a formar parte de un acontecimiento único en Corrientes, Argentina, el wowfit, un congreso muy especial organizado por María Vereterbide, famosa por sus clases de Gim Mery Teem, a las cuales asisto.
Rodolfo A. Paladini Ricardo A.Paladini (*) Colaboración
La nota de hoy reflexiona sobre la real participación de las tropas del "Imperio", en la batalla de Caseros, o de "Monte – Caseros" como la llaman los medios de prensa de la época, siendo ése el origen del nombre de nuestra localidad correntina.
Las empresas deben moverse por el medio ambiente ante el vértigo del Estado. La contaminación, estiman, tiene un coste cada año para la economía global que supera los 4,5 billones de dólares y mata a nueve millones de personas.
Hay que profundizar en el derecho al olvido, muerte digital, neutralidad de la Red y gestión de datos personales. Las cinco principales empresas por facturación son plataformas vinculadas a las telecomunicaciones y la tecnología.