
El dólar retrocedió por segundo día consecutivo y cerró a $38,31
La demanda fue menor a la del inicio de semana. El miércoles, el Banco Nación había realizado una sorpresiva intervención para frenar la escalada.
La demanda fue menor a la del inicio de semana. El miércoles, el Banco Nación había realizado una sorpresiva intervención para frenar la escalada.
Lo aseveró Jorge Pérez, director de la única casa de cambio de la ciudad. En esa ventanilla, la divisa estadounidense cerró la jornada a 39,50 pesos para la venta y a 37,50 para la compra. No obstante, el dólar oficial cotizó a 39,04 en el Banco Cen ...
Tras los anuncios del Presidente y del Ministerio de Hacienda, el dólar se mantuvo en alza. Según el promedio minorista del Banco Central, el dólar cerró en los $38,99 luego de haber terminado el viernes con una cotización de $38.
Ayer las naftas y las variedades de gasoil incrementaron sus precios en porcentajes que van desde el 2,5% al 12%. Marcada asimetría con los precios en la ciudad de Buenos Aires. Comerciantes se ven obligados a remarcar.
El dólar retrocedió este viernes a $37,99 tras las subastas realizadas por el Banco Central para intentar poner un freno al aumento del billete verde, que el día anterior llegó a tocar los $42.
Formadores de precios comunicaron a dueños de supermercados que la semana que viene aumentarán los importes entre un 8 y 9 por ciento. En otros rubros hay serias dudas.
La corrida cambiaria y la baja de socios a raíz de la situación económica del país es uno de los principales problemas que enfrentan diferentes instituciones de Primera División.
La escalada del dólar condiciona a corto plazo a varios de los gastos cotidianos de los argentinos. La nafta, los viajes en avión y los créditos hipotecarios son los rubros que se verán más afectados con la nueva devaluación.
El Banco Central subastó este miércoles 300 millones de dólares en el mercado cambiario para intentar contener el precio del billete verde. "Volaron".
El Banco Central licitó US$500 millones para frenar la suba del tipo de cambio.
El dólar registraba este viernes otra jornada con tendencia alcista y se disparaba a 29,50 pesos vendedor en el Banco Nación, 81 centavos por encima del cierre promedio de la víspera.
El billete norteamericano comenzó el día con estabilidad pero, por presión de la demanda, escaló posiciones en la última parte de la operatoria.