
Reino Unido registró la mayor inflación en 40 años
El aumento del índice de precios al consumo fue impulsado por los mayores costos de los combustibles y los alimentos como la leche, el queso y los huevos.
El aumento del índice de precios al consumo fue impulsado por los mayores costos de los combustibles y los alimentos como la leche, el queso y los huevos.
El reconocido economista visitó Corrientes para brindar una conferencia en la XII Feria Provincial del Libro. Estuvo en el stand de época y Radio Dos, donde hizo un breve análisis económico sobre la realidad del país. "Es muy probable que lleguemos ...
Esta variación es consecuencia de la suba de 5% en los "Productos nacionales" y de 2,5% en los "Productos importados", según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)
La Unión Argentina de Salud, que nuclea a las entidades de medicina privada, analizó un grupo de 25 remedios, de los cuales 14 subieron por arriba del nivel general de precios.
La canasta básica alimentaria se ubicó en junio en $51.334 para una familia de cuatro miembros - dos adultos y dos niños-, por lo cual se incrementó un 6,42% respecto al mes anterior. En este marco de fuertes aumentos en los alimentos, agosto será e ...
El secretario de Energía Darío Martínez anticipó que los nuevos cuadros con las tarifas segmentadas estarán vigentes a partir de agosto y los primeros aumentos llegarán en las facturas de septiembre
A partir del mes que viene, Netflix le solicitará a los usuarios que comparten la cuenta entre diferentes casas utilizar la nueva función "Agregar casa". Así lo anunció en un comunicado Chengyi Long, la directora de Innovación de Productos de la pla ...
El Presidente encabezó un acto por la promulgación de las leyes de VIH y de Oncopediatría y ratificó el rumbo económico del Gobierno.
Lo hizo al participar manera virtual del primer día de reuniones de ministros y ministras de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 y alentó a sus pares a tomar decisiones audaces para minimizar los efectos de la crisis.
La inflación registrada en las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa fue del 4,9% en el sexto mes de 2022, la más baja del país. No obstante, en el comparativo interanual tuvo el indicador mayor con el 65,1%.
En el primer semestre marcó una aceleración de 36,2%. Es el primer dato de precios en la gestión de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.