
Fin de la pandemia, pero no de los efectos secundarios
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la cantidad de personas que fueron víctimas de algún efecto secundario o permanente generado por la vacuna contra el COVID-19.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la cantidad de personas que fueron víctimas de algún efecto secundario o permanente generado por la vacuna contra el COVID-19.
La cartera provincial a cargo del ministro Ricardo Cardozo, informa que a partir del mes de octubre, el parte oficial sobre la situación epidemiológica por Covid-19 y el Hospital de Campaña será emitido solamente los días lunes, miércoles y viernes, ...
Especialistas afirman que es clave incentivar la educación y la prevención dadas las secuelas que ha dejado la pandemia por el uso excesivo de auriculares o dispositivos electrónicos debito al teletrabajo, las clases en línea y la comunicación remot ...
Se trata de un trabajo que demostró la eficacia del suero equino hiperinmune en pacientes con neumonía grave por coronavirus. La reducción de la mortalidad fue del 60 por ciento.
El Presidente pronuncia un discurso en la 30 Conferencia realizada por la Organización Panamericana de la Salud en la que destacó que "la recuperación pospandémica presenta nuevas posibilidades de colaboración" en la región y la importancia de "inve ...
Este domingo se informaron 4482 nuevos contagios de coronavirus, un 27,4% menos que la semana anterior. Los fallecimientos a causa de la enfermedad volvieron a crecer.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo dos nuevos casos positivos de coronavirus. Ambos pacientes son oriundos del interior: uno de de Santo Tomé y el otro de Concepción del Yaguareté Corá.
Siete reconocidos especialistas consultados por Infobae se mostraron a favor de la medida, aunque destacaron la importancia de utilizarlo en determinadas situaciones para evitar la circulación de otros virus y bacterias
Si bien el decreto del gobernador Gustavo Valdés expresa que los centros sanitarios podrán definir el uso del barbijo o no, el Hospital Pediátrico "Juan Pablo II" ya anunció que en el establecimiento continuarán pidiendo que los pacientes, familiare ...
Este lunes fue la segunda vez en el año que la provincia no registró nuevos contagios de Covid-19. En este marco, el Gobierno provincial ratificó que el miércoles 21 de septiembre el uso de barbijo dejará de ser obligatorio en espacios cerrados.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo, 1 nuevo caso positivo de Coronavirus, reportado en Capital, al haberse analizado 591 muestras en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud informó 7902 nuevos casos, un 32% menos que la semana anterior. Este domingo se informaron 61 fallecimientos a causa de la enfermedad.