
Postcovid: el 50% de las mujeres tendrá modificaciones en su ciclo menstrual
Dolores, mayor cantidad, retrasos y síntomas premenstruales más marcados son algunas de las consecuencias postcovid. ¿Una realidad que llegó para quedarse?
Dolores, mayor cantidad, retrasos y síntomas premenstruales más marcados son algunas de las consecuencias postcovid. ¿Una realidad que llegó para quedarse?
Desde el lunes 18 y hasta el 22 de abril continuará el cronograma de aplicación de vacunas anticovid y antigripal para diferentes rangos etarios y grupos de riesgo. Conocé los detalles en esta nota.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 17 de abril, 2 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales los 2 fueron contagios en la ciudad Capital, al haberse analizado 654 muestras en las últimas 24 horas.
En el parte difundido por el Ministerio de Salud de la Nación registraron un total de 128.285 fallecidos y 9.057.923 contagios.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que la pandemia "está lejos de terminarse".
El gobierno provincial recomendó continuar con su uso en espacios cerrados, en los cuales no pueda garantizarse la correcta ventilación cruzada.
En el parte difundido por el Ministerio de Salud de la Nación registraron un total de 128.268 fallecidos y 9.056.203 contagios.
La capital económica de China se enfrenta a su mayor brote de covid-19 desde el comienzo de la pandemia.
"La letalidad es el número de fallecidos sobre cantidad de casos reportados", señaló a Télam el médico infectólogo Martín Hojman. Este domingo se registró un solo muerto en todo el país.
"Son países que trabajan muy duro para lograr que avancen sus programas de vacunación", destacó la encargada de inmunización de la OMS.
Continúa este lunes con la Campaña Antigripal 2022 para la población que se encuentra dentro del grupo de riesgo, mientras que sigue la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.