
Diario del Año de la Peste (I)
Las pestes y pandemias han dado argumento a lo largo de la historia para que algunos de los talentos literarios más sublimes de todos los tiempos nos legaran obras imperecederas.
Las pestes y pandemias han dado argumento a lo largo de la historia para que algunos de los talentos literarios más sublimes de todos los tiempos nos legaran obras imperecederas.
Sabemos lo que, de grado o por fuerza, hizo Corrientes por Andresito, ¿qué hizo Andresito por Corrientes? Asimismo, asumiendo que, aunque vencido, fue un héroe, ¿es y debe ser un héroe correntino?
Esta nota inicia una serie que busca divulgar los que considero elementos esenciales de la biografía de quien, en los últimos años, se ha consolidado en un héroe nacional por derecho propio.
Me interesa exponer las falencias operacionales de aquel ejército, sus debilidades y vulnerabilidades, a través de un enfoque disciplinario reseñado a partir de la lectura de un diario personal de la campaña llevado por el cirujano de aquel ejército ...
Junto a su equipo, publicó el trabajo en una de las más afamadas revistas de neurociencias. El experto, quien en su infancia vivió en el barrio Berón de Astrada, tiene 38 años y desde hace ocho desarrolla su labor en la universidad de Rutgers, en Ne ...
A través de esa vertiginosa sucesión de hechos de armas que constituyen el ocaso y la caída definitiva de Artigas, en el lapso de seis meses, la provincia pasa de ser tratada de igual a igual, aliada del Gran Oriental a posesión conquistada.
En el cierre de las actividades académicas del año 2019, la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes entregó el Premio “La Columna” al ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, “por haber recuperado para la identidad provincial un comp ...
Según una versión tradicional, la “montonera” en definitiva, no era otra cosa que la carga de una fuerza de caballería irregular, tan apretada que los jinetes iban poco menos que pierna contra pierna. Una masa de casco ...
La historia de La Columna tiene su lado lúgubre, porque en su plazoleta, en el siglo XIX, se ejecutaban las sentencias de muerte. Tengo a la vista una, entre varias, de 1858, recaída sobre Hipólito Villalba, reo de muerte por haber degollado en una ...
La construcción histórica se encuentra en la localidad de San Roque y el Gobierno provincial construyó un tinglado desmontable para proteger una antigua casa donde funcionó la Casa de Gobierno durante la guerra de la Triple Alianza.
“Confiados con la lealtad de nuestros actos para con el gobierno Paraguayo, hicimos anticipadamente con mi hermano el plan de dirigirnos a dicha República en caso de un contraste. Fue en estas vistas que elegimos el campo de batalla. La posición dis ...
El 10 de octubre, un profesor de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, llamado Carlos Leánez Aristimuño, publicó una nota titulada “Bolívar No, España sí”, que remata aseverando: “Cuando Bolívar descanse en la paz que nunca nos dio, podrá advenir ...