
El "problema del indio"
Enrique de Gandía: "Ahora está de moda proteger los pobres restos de algunas tribus indígenas".
Enrique de Gandía: "Ahora está de moda proteger los pobres restos de algunas tribus indígenas".
Misiones, en definitiva, le debe más a los correntinos que a ningún otro, porque también tuvo en su momento que desalojar a los paraguayos en sus invasiones sobre la banda del río Uruguay.
Que los falsarios y macaneadores de turno no nos roben el pasado, ese pasado, tanto porque es nuestro, nos pertenece, como porque es el mejor modelo que tenemos de un futuro exitoso posible.
Me veo obligado a tratar de conceptualizar los términos que empleo, porque también en el terreno del lenguaje, es notorio cada vez más el creciente divorcio entre lo que decimos, lo que creemos estar diciendo y lo que nuestros interlocutores escucha ...
El 17 de octubre de 1876, siendo presidente Nicolás Avellaneda, entre gallos y medias noches se dictó una ley estableciendo la conveniencia de "colonizar" el territorio misionero, al que se hace referencia aseverando que es un territorio "nacional".
A estas alturas, creo que comenzar a reflexionar sobre "la grieta", más que una simple coyuntura es una imposición histórica, porque la grieta como tal, existe y ha existido desde siempre, yo diría que desde mucho antes de nuestra pretensión de tene ...
Manuel Derqui es un flamante municipio correntino perteneciente al departamento Empedrado y creado por la Ley N°6.564 el 23 de junio de 2021. En el Boletín Oficial, la norma se publicó el 13 de julio de ese año.
La capacidad para leer y escribir es cada vez mayor. Me refiero en principio a la disminución de la aptitud de enfrentar, interpretar, producir, y trasmitir textos escritos que superen las dimensiones de un tweet.
Una demostración de quien ejerció los primeros actos de ocupación irregular.
Abril es un mes con recuerdos agridulces en el proceso histórico de Corrientes. El tres, la celebración de la fundación a cargo del adelantado Juan Torres de Vera y Aragón, seguida de un ataque de militares paraguayos, el 13.
Se trata de las réplicas de un valioso documento que data de 1588 y sirve para reconstruir los orígenes de la ciudad. Desde la Junta de Historia de la Provincia explicaron su significado y valor histórico.