
Desde hoy suben los atados de cigarrillos
Los distribuidores y mayoristas comenzaron a hacer llegar este fin de semana las nuevas listas de precios a los kioscos y otros locales donde se comercializan.
Los distribuidores y mayoristas comenzaron a hacer llegar este fin de semana las nuevas listas de precios a los kioscos y otros locales donde se comercializan.
Se trata del primer incremento del año. Habían subido por última vez en noviembre de 2022 y acumularon un alza interanual de entre 80% y 100% con cinco subas progresivas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Casa de la Moneda firmaron hoy un convenio para implementar un nuevo estampillado en los paquetes de cigarrillos que mejorará la trazabilidad e incrementará 40% la recaudación impositiva en ...
Se trata del sexto incremento que la empresa Massalin Particulares anuncia este año. La suba se debe a la actualización de los impuestos que rigen el sector.
Según un promedio entre las distintas marcas, fumar un atado diario tiene un costo mensual de unos $12.000 en la Argentina.
El aumento variará de acuerdo a la cantidad de cantidad de cigarrillos en el paquete y la marca. El sector aseguró que el aumento se debe a la presión fiscal "cercana al 80%" del precio de venta.
Las autoridades podrán imponer multas de hasta 3.300 dólares. Una prohibición análoga ya está en vigor en Inglaterra y Gales desde octubre de 2015 y en Escocia y la República de Irlanda desde 2016
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron 2980 atados de cigarrillos, en un procedimiento realizado en Itatí.
Un ciudadano de origen paraguayo quedó detenido ayer luego de intentar ingresar al país por el río Paraná con 15 cajas repletas de cigarrillos de contrabando y fue atrapado por una patrulla de la Prefectura Naval Argentina.
British American Tobacco Argentina registrará una suba del 7% en todas sus marcas. El incremento se observará a partir del lunes 22 en los productos Lucky y Rothmans.
El 1 de junio pasado, algunas de ellas ya habían subido.
Será el tercer aumento que se de en el año ante la escasez que significó por unas semanas luego del cierre de las tabacaleras.