
Los cigarrillos aumentarán un 7% desde el lunes
Será el tercer aumento que se de en el año ante la escasez que significó por unas semanas luego del cierre de las tabacaleras.
Será el tercer aumento que se de en el año ante la escasez que significó por unas semanas luego del cierre de las tabacaleras.
Si bien las tabacaleras comenzaron a distribuir sus productos en el país, en esta Capital y el interior aún no se llega a normalizar la distribución. Por este motivo, los consumidores compulsivos durante todo el fin de semana intentaron adquirir el ...
Será hasta el 30 de septiembre. En las últimas semanas hubo muchos casos de contrabando.
En Mburucuyá efectivos policiales detuvieron la marcha de un automóvil en el cual se desplazaban dos hombres en actitud sospechosa. Tras una requisa en la parte del baúl del rodado encontraron dos bolsos y un paquete de du ...
Con media docena de operativos, Gendarmería Nacional Argentina descubrió los delitos de contrabando y narcotráfico. Secuestraron casi 22 kilos de estupefaciente. También 50 cartones de cigarrillos de elaboración paraguaya. Abrieron 104 cajas de enco ...
La tabacalera Massalin Particulares anunció el tercer aumento del 2019 para los precios de sus cigarrillos, el cual ronda un 6 por ciento. El incremento en el producto ronda un 20 por ciento.
Si bien la medida oficial comenzará a regir este viernes, los nuevos precios llegaron a los kioscos y, como es habitual, éstos realizaron la suba antes de tiempo. El incremento es del 7%.
Dos delincuentes, armados con un cuchillo, redujeron al encargado del local comercial y a un cliente. Los llevaron hacia el fondo. Luego robaron hasta el último centavo y varios paquetes de Marlboro. Habrían escapado en un automóvil estacionado a me ...
La tabacalera Massalin Particulares aumentó a partir de hoy los precios de sus productos, lo que incrementará en alrededor de 2 pesos el valor de los atados de cigarrillos de las marcas que comercializa.
**
***
El fuerte aumento de impuestos a los cigarrillos hizo a Argentina más atractiva para el comercio ilícito de esos productos. En el país, la carga fiscal alcanza al 80% del precio mientras que en países como Paraguay es de 14,5%.