
El Costo de Vida aumentó 2,7 % durante agosto
Lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organismo que precisó que la inflación acumulada de los primeros ocho meses del año es de 18,9%.
Lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organismo que precisó que la inflación acumulada de los primeros ocho meses del año es de 18,9%.
El crecimiento interanual llegó al 63,9%, continuando con la aceleración respecto del mes previo y muy por encima de la inflación del período, indicaron fuentes especializadas.
El INDEC dio el reporte de julio y el rubro que más se encareció en los últimos 12 meses fue el de ropa y calzado con el 62,2%. En el comparativo intermensual, el alza fue el del 2,2% en la región integrada por corrientes, Chaco, Formosa y Misiones; ...
El INDEC dio a conocer los datos inflacionarios de junio y se percibe una nueva aceleración de precios. Los alimentos aumentaron el 1%.
Un informe trimestral de época registró un menor incremento en estos productos en comparación a iguales períodos del año pasado. Las subas máximas se dan en un pico del 20% diferenciándose de máximos anteriores cerca del 60%.
Después de haber alcanzado el 3,3% en marzo, la inflación cayó al 1,5% en abril, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Los alimentos aumentaron 3,2% a pesar del congelamiento de precios.
A nivel federal, el encarecimiento del costo de vida del segundo mes fue del 2%. Tras varios meses, el Nordeste no tuvo los mayores indicadores y fue superado por la región Pampeana y Cuyo con el 2,3%. El principal ítem alcista zonal fue Educación c ...
El incremento en el IPC federal fue del 2,3%. En el Nordeste, los ítems que azuzaron el alza general fueron: Restaurantes y Hotelería (6,5%); Alimentos y Bebidas sin alcohol (6%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (3,7%), Recreación (3,3%) y Bienes y Ser ...
El INDEC informó que la suba de precios marcó una desaceleración respecto al 3,7% de diciembre. Cuánto aumentaron los alimentos en el primer mes del año.
El Índice de Precios al Consumidor de la región fue de 57,6 por ciento casi cuatro puntos porcentuales por encima del registro nacional de 53,8%. Las subas en la atención a la salud, compra de vehículos, carne, frutas, entre otros rubros empujaron l ...
Contar con el par indispensable para el brindis puede requerir una inversión alrededor de los $150 y superar los $300 cuando se trata de marcas de mayor calidad. Recorriendo supermercados se pueden encontrar oscilaciones de costos entre $5 y $30 por ...
El último índice del mandato de Mauricio Macri arrojó un aumento de precios del 52,1% anual. Los comestibles tuvieron un incremento de 5,3%.