
Dan a conocer el índice de inflación de septiembre: se espera que sea del 3%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la inflación de septiembre. La inflación acumulada asciende al 32,3%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la inflación de septiembre. La inflación acumulada asciende al 32,3%.
Es la segunda actualización de precios en lo que va del año. La anterior se registró en agosto y fue del 17 por ciento. Las medidas de Nación, sumada a la sequía reinante en gran parte del país conspiran contra el sector cárnico.
Distintas carnicerías de la ciudad de Corrientes vienen aplicando pequeños incrementos desde hace dos semanas y no descartan uno nuevo para los próximos días, en especial de los cortes de cerdo. Este último rondaría en un 2%.
Las cadenas locales esperan ajustar algunas "cuestiones de práctica comercial" para a abastecerse de alrededor de 70 productos a precios fijos. Defensa al Consumidor de la Provincia realizará los controles una vez que alcancen las góndolas.
Una familia tipo conformada por dos adultos y dos niños necesitó en agosto $68.359 para no ser considerada pobre. Ese mismo hogar precisó $29.213 para no ser considerado indigente, según informó Indec esta tarde.
El Indec difundió este martes el dato del mes pasado, que perforó el 3% por primera vez en casi un año. La desaceleración es una buena noticia para el Gobierno, que buscará capitalizar la caída en la campaña electoral.
En los últimos doce meses, la inflación minorista se ubicó en el 51,8%, informó el Indec.
Se trata de las medicinas de venta bajo receta que presentan mayor rotación en las farmacias de Corrientes. En agosto, el incremento reportado por la Cámara local fue del 2,4%. "Va un poco por debajo de la inflación general", dijo Miguel Lombardo, d ...
Un estudio privado compara los valores con los de Uruguay, Chile y Brasil en julio pasado, aún antes de que el Gobierno trabara las exportaciones.
Con esta suba, la inflación minorista en los primeros cinco meses del año alcanzó al 21,5% y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8%.
El encarecimiento en el costo de vida en las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa fue del 4,1% en el cuarto mes del año y el acumulado en 2021 alcanzó el 16,5%. Prendas de vestir y calzados se encarecieron un 61,9% en los últimos 12 m ...
Según informó el INDEC, durante el primer cuatrimestre del 2021 los precios minoristas se dispararon un 17,6%.