
Evasores millonarios: AFIP incautó miles de toneladas de granos
La AFIP informó este viernes que incautó 2.656 tonales de granos en una aceitera y en plantas de alimento balanceado. Ya son miles los que viene incautando en los últimas semanas.
La AFIP informó este viernes que incautó 2.656 tonales de granos en una aceitera y en plantas de alimento balanceado. Ya son miles los que viene incautando en los últimas semanas.
La mercadería no había sido declarada ante el organismo de control.
El organismo recaudador puso la lupa sobre aquellos contribuyentes que compraron tickets para viajar a Qatar y encontró que el 28% de ellos no cuentan con ingresos adicionales a las actividades adheridas en el citado régimen impositivo.
El organismo explicó que la aplicación "agiliza las operaciones generando un comprobante en solo cuatro clicks, ahorrando tiempo y dinero de impresión, además de otros costos derivados".
Serán alcanzadas las empresas que hayan tenido resultados de entre 100 y 300 millones de pesos con una tasa del 15%. Para aquellas empresas que hayan ganado más de 300 millones la tasa será del 25%.
Mercedes Marcó del Pont dejará su cargo como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y ocupará el lugar de Gustavo Béliz, quien renunció este jueves a la Secretaría de Asuntos Estratégicos. Aún no se confirmó quien la reempl ...
La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) informó esta noche que se aumentará la percepción a cuenta de ambos impuestos. Será para operaciones destinadas al consumo de dólares para viajes y gastos en el exterior.
La medida busca "robustecer el frente fiscal a partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos", y excluye a las compras de moneda extranjera para atesoramiento.
Se trata de la percepción que cobra la AFIP a cuenta de Ganancias. La medida entrará en vigencia este jueves.
Los cambios garantizan que 4,5 millones de monotributistas de todo el país accedan a los beneficios. La extensión de los plazos quedó plasmada en la Resolución General 5226/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial.
El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.
Desde febrero, se incorporó a las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuales puede solicitarse la traba de embargos con el objetivo de asegurar el cobro de obligaciones impagas acumuladas.