
Compre sin IVA: las razones por las que podés perder el reintegro del 21%
El programa de reintegros requiere algunos requisitos a la hora de hacer las compras. Conocé cuáles son y por qué podrías no cobrarlo.
El programa de reintegros requiere algunos requisitos a la hora de hacer las compras. Conocé cuáles son y por qué podrías no cobrarlo.
El Programa, que rige desde el 18 de septiembre en todo el país, establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $18.800.
Así lo aseguró el director de la Aduana Guillermo Michel. Cuál es el tope de devolución por cada usuario y quiénes son los beneficiarios del programa
La devolución del 21% del valor de las compras no será para todos los productos ni para todas las personas. ¿Qué hay que hacer para acceder el beneficio?
El programa "Compre sin IVA" tiene como objetivo aliviar la carga de ese impuesto sobre la canasta básica de consumo alimentario.
El ente recaudador instrumentó el programa para la devolución del impuesto que se aplica en la compra de productos de la canasta básica. Beneficiará a un universo de 20 millones de consumidores. Verificá si estás en el padrón de beneficiados.
El tope de ingresos para acceder al beneficio en el caso de los trabajadores es de $ 708.000 y de $ 524.758,56 para los jubilados. El detalle de todos los que pueden acceder al programa, cómo hay que pagar para obtener el reintegro en un máximo de 4 ...
El Gobierno publicó este sábado en el Boletín Oficial dos resoluciones que ponen en vigencia la medida anunciada por Sergio Massa
El Ministerio de Economía anunció la ampliación del programa de devolución del IVA ("Compre sin IVA") para compras de productos de la canasta básica. Esta medida, que anteriormente beneficiaba solo a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asig ...
La devolución de IVA tiene un tope de 18 mil pesos mensuales, que además alcanzará a otros trabajadores con salarios hasta $708 mil, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y monotributistas.
La devolución del IVA llega después del anuncio de quita de Ganancias para jubilados y trabajadores.
Los incrementos pueden llegar al 60% en comparación con los últimos meses de 2019. Los supermercadistas deciden sumar segundas marcas para mantener el consumo.