
El FMI acordó con la Argentina para desembolsar 5.200 millones de dólares
El staff técnico le recomendaría al Directorio aprobar los parámetros consensuados.
El staff técnico le recomendaría al Directorio aprobar los parámetros consensuados.
La licitación se extendió más de lo previsto. Se canjearon $4,34 billones sobre un total de $7 billones en bonos elegibles. El Banco Central aprobó una normativa este jueves para permitirle a los bancos usar los nuevos bonos como parte de sus encajes
El tema de la reducción o eliminación de las sobretasas es clave para aliviar la carga de la deuda.
La última vez que Argentina encadenó al menos tres años seguidos de crecimiento económico fue en 2008 cuando completó seis periodos consecutivos de expansión interrumpido por la crisis financiera internacional.
El Gobierno realizará en los próximos días el último pago de intereses antes de la reanudación de las conversaciones técnicas con el staff del organismo. Preocupa la suba del dólar blue
El líder del Polo Obrero fue recibido por la ministra de Desarrollo Social. Si bien se mantuvo cauto, insistió con su desacuerdo a la política social del Frente de Todos.
Es para cumplir con la meta de déficit fiscal en 2023. Si bien el FMI espera un informe del Gobierno sobre cómo hacer más "sustentable" el sistema jubilatorio, que es el principal gasto del Estado, anticipa que finalmente estará "después de las elec ...
Si bien el acuerdo técnico se alcanzó a principios de mes, ahora el board del organismo dio luz verde para enviar los fondos. En el Palacio de Hacienda confían en que el pago se haga efectivo este viernes.
Será la última reunión del año del directorio del organismo y el acuerdo con la Argentina ocupa un lugar central en la agenda.
Tras la reciente visita de representantes del organismo multilateral al país, se buscará terminar de negociar en la sede central del organismo la tercera revisión del programa, para eventualmente recibir un desembolso de US$ 5.800 millones antes de ...
El encuentro se lleva a cabo en el salón Tampa Ksiring del Hotel Meliá y Fernández está acompañado por el canciller, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Entidades ambientalistas suscribieron el documento elevado, entre las cuales media docena son de Corrientes.