
Bad Bunny fue el artista más escuchado en Spotify en 2021
Por segundo año consecutivo, el rapero puertorriqueño obtuvo la mayor cantidad de reproducciones en la plataforma de música.
Por segundo año consecutivo, el rapero puertorriqueño obtuvo la mayor cantidad de reproducciones en la plataforma de música.
Duki, María Becerra, L-Gante y Bizarrap y la playlist "Exitos Argentinos" figuran entre los èxitos del pùblico local de la plataforma.
Está destinado a jóvenes de 18 a 24 años, con el objetivo de crear un espacio de capacitación, talleres y soporte completo para futuros podcasters.
La iniciativa tiene como objetivo promover la igualdad de género para creadoras y artistas de la industria del audio.
La plataforma de streaming anunció el lanzamiento de su nueva lista de reproducción de podcasts, la cual incluye actualización de noticias y canciones de acuerdo al gusto de cada usuario.
La televisión y la música siempre estuvieron vinculadas. En este caso, dos plataformas on demand por streaming, Spotify y Netflix, cruzaron sus fans y causaron un gran movimiento en las listas de reproducción de las últimas semanas.
Spotify revela las canciones, artistas y podcasts más escuchados de 2020 en Argentina y en el mundo. Bad Bunny es el artista que más se escuchó en Argentina y en todo el mundo en Spotify durante 2020. Su álbum YHLQMDLG es el más escuchado del año en ...
No sabemos por qué, pero el fútbol emociona y enorgullece a cualquiera. No importa dónde estés o de dónde seas, el punto es que como deporte tiene un metalenguaje que todos entendemos y sentimos con una conexión muy fuerte entre las personas.
TINI se consagra como la artista argentina con mayor crecimiento de streams, mientras que Somos Novios encabeza los podcasts más escuchados en Spotify. El rock argentino fue el género indiscutido que prefirieron los argentinos desde la llegada de la ...
Si se facturan en pesos, los servicios de esas plataformas extranjeras -así como los de Zoom, Google o Facebook, entre otras- no están alcanzados por los impuestos para las compras en dólares en el exterior, aseguraron fuentes del Banco Central.
La decisión supone una marcha atrás en una mejora obtenida por los artistas en 2018, cuenta con un efecto retroactivo y se produce en momentos de crisis para los músicos, que han visto reducidos sus ingresos por la imposibilidad de tocar en vivo.
Hace pocos días se estrenó en diversas plataformas musicales "Amor de yaguareté" de Giuseppe Badaracco.