
Postergan otros 90 días un aumento de los impuestos a los combustibles
A través de un decreto, el Gobierno suspendió un incremento tributario de 134% para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
A través de un decreto, el Gobierno suspendió un incremento tributario de 134% para atenuar el impacto en los valores al surtidor y su correlato en el resto de la economía.
Entre los datos que informó el INDEC, también se advierte que el 50% de los pobres se encuentran concentrados en los partidos del Gran Buenos Aires.
El programa comprende los cortes de asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado en el que también está incluida la restitución del 10% de la compra en minimercados y carnicerías con tarjeta de débito.
La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 75,4% según el promedio, según la encuesta realizada por la Universidad Di Tella.
La estadística fue publicada por el Instituto de Investigación Social y Económica realizada en comercios barriales de seis municipios correntinos en febrero. En 30 días, los artículos de la canasta básica para una familia de cuatro integrantes se en ...
En el segundo mes del 2023, el IPM estuvo impulsado por un fuerte incremento de la energía eléctrica y los productos agropecuarios.
La portavoz de Presidencia admitió los problemas para controlar la suba de precios "que hacen muy difícil la vida cotidiana" de la gente. De todos modos, señaló que "los números de la macroeconomía no indican que tendría que haber estos niveles" de ...
Con el 17,1% la carne fue el producto que más subió durante febrero en las cuatro provincias de la región Nordeste, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Las verduras, tubérculos y legumbres bajaron de precio con -1,3%.
La suba de precios pega más fuerte en las provincias del Norte Grande. Con 7,8% Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones forman parte de la región en la que más aumentó el Índice de Precios al Consumidor. Detrás se ubica el NOA con 7,3%.
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,6% en febrero de 2023, y acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. En la comparación interanual, tuvo un incremento de 102,5%. La división de mayo ...
El INDEC dará a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado. Se estima que para diciembre de este año alcanzará al 99,9%, más de dos puntos por encima de las previsiones de enero.
Así lo aseguraron desde la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior.