
Chile cerró sus fronteras y prohibió salir del país por un mes
Luego de superar el millón de casos confirmados por coronavirus la semana pasada, en Chile comenzaron a regir las nuevas medidas para contener la segunda ola de la pandemia.
Luego de superar el millón de casos confirmados por coronavirus la semana pasada, en Chile comenzaron a regir las nuevas medidas para contener la segunda ola de la pandemia.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, instó este sábado a extremar las medidas de autocuidado en el país.
El correntino Leonardo Mayer (146º del ránking mundial), cayó en la ronda inicial contra el portugués Pedro Sousa (110) por 6-2 y 6-4, en 1 hora y 21 minutos de partido, quedando eliminado del ATP 250 de Santiago de Chile que se juega sobre canchas ...
El siniestro se produjo en el hospital San Borja, uno de los centros asistenciales más importantes de la capital de Chile. Tuvieron que evacuar a pacientes pero sin provocar heridos ni víctimas fatales.
"Hoy iniciamos el camino hacia la despenalización legal y social del aborto en Chile. Los abortos existen y seguirán existiendo. En nuestras manos está dejar de perseguir a adolescentes y mujeres que no tienen recursos para hacerlo en clínicas disfr ...
La región Metropolitana de Santiago de Chile inició hoy una cuarentena durante los fines de semana que restringe la circulación de las personas ante un aumento de 18% de los casos de coronavirus en la capital, mientras el país reporta en total casi ...
El Gobierno de Chile lanzará un plan en cinco etapas destinado a la salida escalonada de la cuarentena con la que enfrenta a la pandemia del nuevo coronavirus, que ayer provocó 1.185 nuevos contagios y 98 muertes, s ...
Las autoridades sanitarias junto a la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca se comprometieron a generar los lotes para atender la emergencia en el país carioca. La inmunización es la más avanzada del mundo en términos de desarrollo.
Siendo uno de los epicentros del virus en América Latina, el país superó los 5.000 decesos con la muerte de 165 personas en las últimas 24 horas, y registra más de 260.000 casos.
El plan lo sugirió el diputado Andrés Celis, en un intento por encontrar soluciones al colapso del sistema sanitario en que cayó el país trasandino.
Enrique Paris reemplazó a Jaime Mañalich luego de que trascendiera que el país trasandino informó a la OMS que los decesos a causa del COVID-19 son casi el doble de los registrados oficialmente. La cifra de infectados roza las 168 mil personas.
El país trasandino modificó el criterio en el conteo de muertes por coronavirus, un cambio de metodología por el cual sumó 33 falleciemientos más durante las últimas 24 horas.