
El Comité de Crisis evaluó el estado de la pandemia
El tema clave fue el incremento de casos que registra el país, en el marco de la expansión de la nueva subvariante de Ómicron Q1.3. Se recomienda principalmente completar el esquema de vacunación.
El tema clave fue el incremento de casos que registra el país, en el marco de la expansión de la nueva subvariante de Ómicron Q1.3. Se recomienda principalmente completar el esquema de vacunación.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación recomendaron reforzar los cuidados y aplicar las dosis de refuerzo.
El Comité de Crisis de San Miguel informó que a partir de hoy entrarán en vigencia nuevas restricciones para intentar frenar el brote de COVID-19. Esta localidad registró ayer 10 nuevos casos y en total tiene 36 activos.
Es por el crecimiento de casos de COVID-19 sin nexo determinado. Además, restringieron la circulación de 21 a 6. Sólo podrán entrar a la localidad los que tengan domicilio en ese Departamento y deberán contar con hisopado negativo hecho 48 horas ant ...
Con el objetivo de reducir los contagios diarios por COVID–19, el Comité de Crisis confirmó a un medio local que se llevarán a cabo estrictos operativos desde las 15, en zonas como la costanera y otros espacios públicos de la localidad.
Vía Twitter, el gobernador Gustavo Valdés anunció que debido a la situación epidemiológica, junto al Comité de Crisis decidieron que las localidades pasaran a Fase 5 y 3 respectivamente.
La Organización Mundial de la Salud alertó que los brotes de contagios que ya azotan a la región están empeorando de nuevo e instó a los Gobiernos a redoblar esfuerzos.
La ministra de Salud planteó que debido a que los próximos meses serán riesgosos por el invierno, en caso de necesidad, habrá cierres intermitentes.
La Ministra de Salud, detalló que, en esta etapa de la segunda ola de contagios, hay variantes más letales del virus. Sin embargo, sostuvo que "en las próximas dos o tres semanas tenemos la expectativa de recibir un enorme número de vacunas".
El trabajo se centró en Mercedes, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Mocoretá, donde se reforzarán las acciones con testeos ampliados para diagnosticar nuevos casos y cortar con la transmisión del virus.
"Lamentablemente no existe otra manera de bajar la cantidad de casos", expresó el gobernador de Corrientes en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.
El Gobernador de la provincia de Corrientes anunció un asueto para la Administración Pública hasta el día lunes. Solicitó que el Poder Legislativo y Judicial adhieran a la medida. "Pedimos a la población de la Capital que permanezcan en sus casas es ...