
Ya no se aceptarán recetas médicas por foto o mail: la nueva normativa
El cambio fue anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación, a la vez que se informó que solo serán válidas las que tengan firmas electrónicas certificadas.
El cambio fue anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación, a la vez que se informó que solo serán válidas las que tengan firmas electrónicas certificadas.
El nuevo vademécum incluye los principios activos de los remedios. Para obtenerlos, solo hay que presentar el DNI y la receta médica.
Según el último acuerdo entre la industria farmacéutica, la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Salud de la Nación, los medicamentos a partir del 30 de junio podían aumentar solamente hasta un 1% por debajo de la inflación, medido mes a mes
Los remedios utilizados en las internaciones, especialmente sueros e insumos para pacientes en terapia intensiva, aumentaron un 32% en los últimos cuatro meses. Los remedios ambulatorios que se comercializan en farmacias también superaron esa barrer ...
Los remedios para el cáncer y el VIH percibieron incrementos de hasta el 55%. Las drogas más caras son prescriptas a miles de pacientes por mes y oscilan entre los $100.000 y los $200 millones.
"Hubo picos de hasta 50% en los insumos para internaciones, y también alzas por encima de la inflación en los remedios de alto costo", alertó el relevamiento de la entidad que nuclea a empresas de medicina prepaga.
Santiago Pauli tiene 23 años y su gran compromiso social lo llevó a idear varias campañas solidarias. Dijo que confía "en el aporte de la gente" para motorizar estas ayudas. Su trabajo está inspirado en los influencers solidarios de las redes social ...
Es una droga aprobada por la ANMAT, tras un estudio realizado en más de cinco mil pacientes, que demostró la reducción de la mortalidad y las internaciones en una de las enfermedades del corazón más comunes. En Corrientes estiman que afecta a entre ...
El presidente Alberto Fernández anunció hoy en Casa Rosada el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el sector farmacéutico para mantener los precios de medicamentos por debajo de la inflación, durante 60 días.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que los valores se ubicarán un punto por debajo del IPC. Además, habrá descuentos especiales para quienes no cuenten con cobertura médica gracias al programa "Pacientes Cuidados".
La Unión Argentina de Salud, que nuclea a las entidades de medicina privada, analizó un grupo de 25 remedios, de los cuales 14 subieron por arriba del nivel general de precios.
En mayo, casi el 60% de los remedios más usados tuvieron subas por encima del IPC medido por el INDEC. A su vez, el consumo en unidades subió más de un 8% respecto de 2021. Advierten por el fuerte impacto de los medicamentos de alto costo en los pre ...