
La canasta básica aumentó 8,3% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no ser pobre
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $80.483 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $80.483 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó este martes sus pronósticos de crecimiento económico pasando del 1,9% previsto en junio pasado al 0,5%.
Junto a otros chicos del barrio, la víctima esperaba todos los días que llegara el vehículo con las sobras que deja un reconocido local de comidas rápidas.
El hecho fue relatado por Catalina Hornos, fundadora de la fundación Haciendo Camino, que trabaja con poblaciones vulnerables de Santiago del Estero y Chaco, en diálogo con radio Facundo Quiroga de Resistencia.
Al finalizar el 2022 la pobreza habrá bajado en la Argentina según un estudio realizado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). Sin embargo, todavía la Argentina no logrará revertir los malos números de pobreza que dejó la pandemi ...
Así lo sostuvo el representante regional para América Latina y el Caribe Mario Lubetkin, Mario Lubetkin, quien alertó que los efectos del Covid-19 "ponen en riesgo la recuperación económica y el logro de los objetivos de la Agenda de Desarrollo 2030 ...
La canasta básica total que mide la pobreza y la alimentaria que mide la indigencia aumentaron en septiembre un 7,1%, informó el Indec; un hogar requirió $56.732 para no ser indigente
Los discursos de pobreza cero hoy son el resultado de su gestión. A la recurrente desocupación le agregaron el deterioro de los salarios. La dirigencia deja la impresión que no dimensiona la gravedad del empobrecimiento sin freno al que están someti ...
Más de 5 millones de niños y niñas menores de 14 años son pobres y más de 1 millón no alcanza a cubrir las necesidades básicas.
La cifra descendió en relación con el 37,3% del semestre previo. La indigencia fue del 8,8%. La alta inflación impactará en la medición que llegará en los próximos meses.
Un grupo familiar de dos adultos y dos menores requirieron de $52.990 para no caer bajo el umbral de la indigencia en el octavo mes del año.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) precisó que que esta aceleración de la pobreza "es considerablemente más rápida que el choque de la pandemia por Covid-19".