El PL por voto joven y paridad de género

Para los liberales "su tratamiento es absolutamente inconstitucional. Toda vida humana tiene dignidad y un valor inviolable desde el momento mismo de la concepción hasta su muerte natural, por lo que defender la vida no es una cuestión religiosa, política, filosófica ni de militancia ideológica, sino que es una cuestión de derechos humanos básico, ya que nacer es el primer derecho de toda persona humana". Con la firma de su presidente Ana María Pereyra y del secretario Ramón Fernández se pronunciaron a favor de "lograr los consensos necesarios para que se aprueben los proyectos de ley de modificación del Código Electoral Provincial". Recordaron que "desde el año 2012 en el que se reformó la Ley de Ciudadanía se extendió el derecho a votar a los jóvenes de entre 16 a 18 años". Destacaron que en 2017 la provincia de Corrientes tuvo una alta participación de voto joven alcanzando un 56%, ubicándose como la octava provincia de mayor participación de jóvenes en el concierto de las provincias. Respecto de la paridad de género en los ámbitos de representación política, apoyan e impulsan "el precepto constitucional de garantizar la igualdad real de oportunidades para mujeres y varones en lo cultural, económico, laboral, político, social y familiar, ir así modificando los patrones socio culturales con el objeto de eliminar las prácticas basadas en el principio de superioridad de cualquiera de los géneros".