El PSOE dirimirá apoyo a Rajoy

Ahora, el PSOE quedará bajo la tutela de una gestora hasta un próximo congreso. Antes, otro comité federal decidirá si se facilita o no la investidura de Rajoy. Sánchez había solicitado la celebración de un congreso y elecciones primarias para revalidar su liderazgo, después de que un sector crítico del PSOE tratara de derribarlo esta semana. Pero perdió por 133 votos en contra. A su favor hubo 107. La formación centenaria se encuentra totalmente dividida: el bando afín a Sánchez aboga por tratar de liderar un Ejecutivo mediante pactos con otros partidos, mientras sus críticos prefieren dejar gobernar al conservador Mariano Rajoy para evitar unos terceros comicios generales en un año en el país, que lleva más de nueve meses sin Gobierno. En ese marco, Sánchez adelantó el pasado viernes por la noche que optaría por la dimisión, en caso que una parte del partido decide apoyar a un gobierno del conservador Mariano Rajoy. "No podré administrar una decisión que no comparto", expresó el ahora ex conductor del socialismo español, en alusión a su estrategia de decir "no" a Rajoy e intentar formar un gobierno alternativo para evitar nuevas elecciones. Así, tras la salida de Sánchez, el sector ganador de la votación puso en marcha la "gestora" que se hará cargo del partido de manera inmediata. Entretanto, Sánchez habló por última vez. "Se produjo un debate muy intenso, que propuse para dirimir dos cuestiones: el liderazgo y la investidura", dijo. "Yo quise votar no a Rajoy y formar un gobierno alternativo. "Mi propuesta no ganó y dimito", confirmó ante la asamblea, y llamó a "sentirse orgullosos de militar en el PSOE".