Corrientes: la inflación alcanzó en marzo el 4,24%

El objetivo de esta iniciativa es brindarles a los ciudadanos mes a mes una muestra acabada de la inflación según el termómetro local. Los datos comparativos entre los meses de enero y febrero remarcan una inflación superior al 5% en el rubro Bebidas y Alimentos y entre febrero y marzo alcanzo el 5,4% sólo en el rubro Alimentos y Bebidas. En este trabajo se presenta la primera medición realizada en la ciudad de Corrientes del índice de Precios al Consumidor IPC. Para ello se partió inicialmente de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012 (ENGHO) realizada por el INDEC y finalizada en marzo de 2013, los resultados de dicho trabajo nos mostraron las estructuras de consumo de bienes y servicios de los hogares correntinos a partir de la clasificación de los mismos en nueve capítulos. El mes pasado se había presentado la variación de Alimentos y Bebidas que dio 5,4% entre enero y febrero. Este mes se agregan los capítulos de Indumentaria y Calzado, Vivienda, Equipamiento y Funcionamiento del Hogar, Atención Médica y Gastos para la Salud, Transporte y Comunicaciones, Esparcimiento y Cultura, Educación y Bienes y Servicios Varios. El IPC de la Ciudad dio una variación de 4,24% para marzo, explicada por una fuerte variación en el rubro Alimentos y Bebidas de 5,19% y Bienes y Servicios varios que arrojó 10,3%, a continuación se presentan los resultados.