Marche, un itinerario de belleza
Un recorrido que nos permite descubrir la fascinante zona de Pesaro Urbino, caracterizada por fortalezas, palacios y fortificaciones construidas por el gran arquitecto Francesco di Giorgio Martini.

En numerosas circunstancias hemos comentado de la influencia decisiva que distintos sectores, en apariencia absolutamente independientes entre sí de la vida económica, cultural, turística de la península italiana, aportan en la definición de lo que hemos llamado el Sistema Italia.
Podemos observar un ejemplo luminoso de esta afirmación en el resultado magnífico que Confcommercio (Confederación del Comercio) ha obtenido a través de la definición de un nuevo itinerario turístico absolutamente novedoso por toda la península.
Nos estamos refiriendo al "Itinerario delle Rocche" que nos permite descubrir la fascinante zona de Pesaro Urbino, caracterizada por fortalezas, palacios y fortificaciones construidas por el gran arquitecto Francesco di Giorgio Martini.
El proyecto forma parte del más amplio "Itinerario de la Belleza" que incluye 12 municipios: Urbino, Gradara, Pesaro, Fano, Pergola, Fossombrone, Mondavio, Cagli, Gabicce Mare, Terre Roveresche, Sant’Angelo in Vado y Colli al Metauro. Todos con sus atractivos particulares.
A lo largo de este último itinerario, el arquitecto construyó o transformó varios palacios de uso civil y religioso y, sobre todo, fortalezas y fortificaciones militares.
Muchas de ellas han sido desmanteladas o destruidas, mientras que otras como Cagli, Mondavio, Sassocorvaro, Fossombrone y el Palacio Ducal de Urbino representan las realizaciones más significativas de la obra de Martini.
El itinerario es también un viaje para descubrir la belleza de los lugares de los que proceden la historia y la cultura de la región de Le Marche.
El que hemos definido "Itinerario de Belleza" es un gran contenedor del que, periódicamente, se extraen nuevas sugerencias, nuevas propuestas.
Este es ahora el caso de las Fortalezas de Francesco di Giorgio Martini y del Palacio Ducal de Urbino, que sirve para redescubrir la obra del arquitecto sienés al que Federico da Montefeltro llamó a su corte de Urbino en 1477 y que creó obras maestras absolutas de la arquitectura militar y civil del Renacimiento.
En este recorrido por la región de Le Marche no podía faltar el Palacio Ducal de Urbino, la estructura renacentista más significativa de la zona.
La ciudad, cuna de Rafael Sanzio, está considerada la capital del Renacimiento italiano. Su centro histórico es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1998. Urbino sigue siendo también sede de una de las universidades más antiguas de Europa, fundada en 1506.

Federico da Montefeltro, señor del Ducado de 1444 a 1482, encargó la construcción de la que se considera una de las obras más bellas del Renacimiento: el Palacio Ducal. Construido con la contribución de numerosos artistas de la época, el edificio se convirtió inmediatamente en el verdadero corazón de Urbino.
En 1474, Francesco di Giorgio Martini asumió la dirección de la obra del palacio: el arquitecto completó zonas enteras del palacio, creó nuevos espacios y terminó la decoración interior de numerosas salas, además de crear el Data, la antigua e imponente caballeriza ducal.

Fiesta dantesca

El 2022, que está por terminar, ha sido un año de grandes desafíos y proyectos concretados, en el cual se han generado otras iniciativas a realizar en los venideros. Se vio crecer, de manera constante y aritmética, el número de los socios que forman la estructura portante de nuestra asociación.
La Dante Alighieri se proyectó en el territorio provincial estimulando la formación y la reactivación de muchas asociaciones provinciales que necesitaban un canal a través del cual transformarse en afluentes del gran río que es la italianidad en sus diversas expresiones: cultura, mundo empresario, esfera académica, etcétera.
El esfuerzo de sincronizar las actividades de las distintas asociaciones de la provincia en un discurso único nos está permitiendo ampliar el horizonte de muchas realidades provinciales, función imprescindible, en este esfuerzo, representan la plataforma digital elaborada y puesta a disposición y la convicción que nos anima de que cultura es al mismo tiempo literatura, arquitectura, derecho, turismo, ciencia, mundo empresarial, mundo académico, etcétera.
Para dedicarnos un momento de fiesta y de esparcimiento sereno y ameno hemos organizado para el día 22 de diciembre un gran encuentro gastronómico y musical que se celebrará en el edificio del Colegio Salesiano de la ciudad de Corrientes.
El momento, en nuestras intenciones, debería ser también servir a prepararnos para los importantes desafíos que nos esperan para el año 2023.
Recordamos a todos nuestros lectores que la campaña socios de la SocietÓ Dante Alighieri de Corrientes está siempre abierta (como el Colosseo… no tiene puertas que se cierren).
Los esperamos el jueves 22 y en cualquier momento que sea posible. Gracias a todos, socios y simpatizantes, que nos acompañan en todas nuestras actividades.
Contactanos al WahtsApp 3794896463 y al e-mail [email protected]
DR. Giancarlo Perversi, presidente