Corrientes 21 °C
Min. 18 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1267364
LA SAL DEL DEPORTE

Hay buena onda entre Putin y Qatar

El presidente ruso, Vladimir Putin, deseó recientemente a Qatar éxito en la organización del Mundial y eso fue muy bien recibido.

¡Epa! ¡Ese señor está prohibido en gran parte del mundo! Pero con Qatar le ha ido bien.

Contó que los anfitriones del torneo de 2018 comparten su experiencia en la organización con los que ahora están con las manos a la obra.

Rusia llegó a los cuartos de final de la Copa del Mundo en 2018, pero está excluida del torneo que se jugará del 20 de noviembre al 18 de diciembre, debido a su invasión a Ucrania a principios de este año, según indican los cables de las agencias internacionales.

Putin se reunió hace poco con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, al margen de una cumbre en Kazajistán. "Estamos haciendo todo lo posible para compartir nuestra experiencia en los preparativos del Mundial. Me gustaría desearles éxito en la celebración de este Mundial, de este evento. Estoy seguro de que así será", expresó Putin.

Qatar es el primer país de Oriente Medio que organiza la Copa del Mundo.

"El éxito que tuvo Rusia durante el Mundial 2018 es una gran ayuda para preparar el Mundial que vamos a organizar. Les agradecemos su cooperación en la preparación del torneo", le respondió el jeque Tamim.

Hay buena onda de Qatar con Putin, insiste La Sal del Deporte. Porque es como si le hubieran dicho: "Vos acá sos siempre bien recibido". A pesar de las sanciones que soporta Rusia, decididas por el mundo occidental.

Para Blatter, Qatar "es un error"

Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, cuando Qatar recibió los derechos de sede de la Copa del Mundo de 2022 en 2010, le dijo al diario suizo Tages Anzeiger que "Qatar es un error", y agregó que "la elección fue mala".

¡Ah la pucha! La decisión de Qatar se vio empañada por la controversia, incluidas denuncias de corrupción y violaciones de los derechos humanos, desde que se anunció por primera vez, insisten los cables de las agencias internacionales.

Y Sepp Blatter, quien estuvo al frente de la FIFA durante 17 años, también se ha visto envuelto en acusaciones de corrupción durante su mandato, pero fue absuelto de fraude por un tribunal suizo en junio (los fiscales apelaron).

"Es un país demasiado pequeño. El fútbol y la Copa del Mundo son demasiado grandes para él", declaró Blatter, refiriéndose a Qatar, el primer país de Medio Oriente en albergar el torneo.

Blatter comentó que la FIFA en 2012 modificó los criterios que utilizó para seleccionar los países anfitriones a la luz de las preocupaciones sobre las condiciones de trabajo en las obras de construcción relacionadas con el torneo.

"Desde entonces se toman en cuenta las consideraciones sociales y los derechos humanos", explicó.

Blatter también comentó que verá el torneo desde su casa en Zúrich ¡La pantalla que debe tener ese señor.