Corrientes 19 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1244180

"El acuerdo con el FMI es un analgésico"

"El acuerdo con el fondo monetario es analgésico. Es estirar el dolor hasta que alguien pueda llegar a pagar esta deuda que es muy importante", indicó César Litvin al brindar un panorama de su visión respecto a la macroeconomía del país.

PROPUSO TERMINAR CON EL DESPILFARRO.

Indicó que honrar esas deudas "sólo podrá hacerse con una reducción del déficit fiscal a través de una baja del gasto estatal no productivo, no esencial, que se despilfarra, que es dar una señal desde el sector público al privado que con mucho esfuerzo paga los impuestos".

Respecto a la cuestión política, sentenció: "Creo que la oposición y los políticos que quieren al país están generando algún proyecto para salir de esta decadencia que es económica y social".

Afirmó que esa decadencia se prueba en el hecho que "en 20 años se duplicó el gasto público y la pobreza es altísima, entonces hay algo mal asignado eso se debe cambiar con acuerdos políticos".

"Hay que ser mago para saber lo que va pasar en argentina de acá a 30 días, indicó para advertir que en este clima político y económico "se postergan inversiones, y la clave para bajar la pobreza es que lleguen inversiones, estamos haciendo lo contrario para que vengan, al aumentar impuestos, eso espanta a los inversores se genera menos empleo, hay más pobreza, más planes sociales".