Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/1243153

La carne con retoque del 6% en las pizarras

LA GENTE COMPRA LO JUSTO Y NECESARIO.

Otro golpe al bolsillo. En los últimos días, las carnicerías de la ciudad de Corrientes actualizaron los precios de los distintos cortes y las pizarras marcan un retoque del seis por ciento. En lo que va del 2022, hubo dos incrementos y el acumulado es del 12%.

Para muchos argentinos, la carne es un producto que no puede faltar en la mesa. Lamentablemente, con los constantes aumentos cada vez es más difícil acceder a este alimento que caracteriza al sector productivo del país. Pero para que ese producto llegue a la mesa de los argentinos, debe pasar por varios eslabones de la cadena productiva.

Como es de público conocimiento, en la provincia de Corrientes desde fines del año pasado y principios de este, los incendios provocaron enormes perjuicios. Vale recordar que más del 12% del territorio provincial fue afectado por las llamas. Es más, al cierre de esta edición algunos focos ígneos de la zona Norte seguían activos.

Hugo Lucena, reconocido carnicero del Mercado Municipal de calle exVía, en comunicación con este medio, brindó detalles y los motivos del nuevo incremento. Dijo que en esta oportunidad, el aumento fue del seis por ciento y comenzó a regir el pasado martes (el primero fue el 1 de marzo, en similar porcentaje).

Lucena aclaró que marzo es un mes inhabitual en lo que hace a aumentos en el sector. Pero aclaró que este fue un año particular en el que se conjugaron la sequía, los incendios de campos en la provincia y la inflación.

"Estábamos acostumbrados a que las actualizaciones se concreten entre los meses de mayo y junio. Este año la situación varió y uno de los motivos fue la escasez de productos, magnificada por los incendios y la sequía en los puntos del país que producen ganado", indicó.

En los locales del mencionado mercado, dependiente de la Municipalidad, el kilogramos de costilla que estaba $500 ahora cuesta $550, el kilo de costeleta que salía $540 hoy sale $640, mientras que la molida que estaba $400 actualmente figura a $450, la pulpa pasó de $800 a $900, el vacío cuesta $650 - estaba $50 menos- y la falda pasó de $500 a $540.