Los combustibles aumentaron el doble de lo previsto en Corrientes

Las estaciones de servicio de YPF retocaron ayer los precios de sus combustibles por quinta vez en el año y primera vez en febrero en la ciudad de Corrientes. Las subas oscilaron alrededor del 2% para las naftas y 3% para el gasoil. Las tres competidoras se sumaron a la par. La nafta súper pasó de $77,90 a $79,50 y la Infinia de $88,30 a $90,50; es decir un incremento de $1,60 (+2%) para el primero y $2,20 (+2,5%) para el segundo. Mientras que la Diesel 500 varió de $71,60 a $73,70 y la Fórmula Infinia cambió de $86,90 a $89,90. En el primer caso subió $2,10 (+3%) y en el segundo $3 (+3,5%). Se constituyó así la quinta alza de los precios para la empresa estatal en 2021. Los anteriores fueron 5, 11, 17 y 19 de enero. Para tener una idea del encarecimiento, la nafta súper cotizaba a $71,70 y la premium a $80,80 a principios de año. El gasoil estaba $65,80 y el especial $79,70. Es decir que en un mes la nafta común y súper ascendieron $7,80 (+11%) y $9,70 (+12%), respectivamente. En tanto, el Diesel 500 e Infinia crecieron $7,90 (+12%)y $10,20 (+13%). En su edición del 5 de enero, diario época anticipó la seguidilla de incrementos que se veía en el horizonte del primer mes del año. Consultados referentes de las asociaciones de estacioneros de Corrientes y Formosa estimaron un 6% de ajuste sólo para enero. O sea que los precios terminaron siendo el doble de lo previsto. "Se va a tener un leve incremento", habían prometido.

La última actualización fue dispuesta por el Gobierno nacional, como consecuencia de las subas en los valores de los biocombustibles que fueron establecidos en enero a través de una resolución de la Secretaría de Energía.
Más subas El precio regulado del litro de bioetanol subirá en marzo otro 1,9% y en abril está previsto otro ajuste en el bioetanol de 1,8%. El precio del biodiesel, por su parte, subirá en marzo otro 3,6%, en abril un 0,4% y en mayo un 2,5%, según el portal especializado Ecojournal.com.ar.
***Shell se consolida en segundo lugar
La competencia de las petroleras se cerró a dos empresas en la ciudad de Corrientes: Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), de propiedad estatal, y Royal Dutch Shell (Shell), firma angloneerlandesa.

El año pasado YPF sumó un predio de importantes dimensiones sobre calle Las Piedras y avenida Independencia, a media cuadra de un estación Puma. En enero, Shell adquirió una estación Axion ubicada hace varios años entre avenida Ferré y España. Ahora ya lleva su bandera.