
Cambiaron el nombre a la viruela del mono por considerarlo un "lenguaje racista y estigmatizante"
La OMS sostuvo que el nombre era confuso, ya que esos animales no son los principales transmisores de la enfermedad sIno pequeños roedores.
La OMS sostuvo que el nombre era confuso, ya que esos animales no son los principales transmisores de la enfermedad sIno pequeños roedores.
La modificación se da luego de que se registraran "declaraciones racistas y estigmatizantes" por la denominación inicial. La Organización Mundial de la Salud precisó, no obstante, que ambos nombres serán utilizados durante un año antes de que el tér ...
Expertos de la Agencia Sanitaria del Reino Unido advirtieron sobre la posible propagación presintomática después de analizar a más de 2.700 personas contagiadas
El niño tiene 10 años y reside en la ciudad de Buenos Aires. Tuvo fiebre y erupciones. Cómo se produjo el contagio y qué implica el caso, según expertos en infectología y dermatología consultados.
Expertos advirtieron que aún está siendo evaluado en ensayos clínicos. Por qué los CDC sugieren restringir su uso y cuáles pueden ser las consecuencias de esta decisión
Así lo confirmó la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, quien mencionó que la persona en cuestión ya está a la espera de volver a su lugar de origen.
La noticia la brindó el ministro de Salud, Ricardo Cardozo. El paciente se encuentra "con buena evolución, es un caso importado", remarcó el titular de la cartera sanitaria. Ya son 221 los casos de esta enfermedad en todo el país.
Así lo informó el ministro de Salud, Ricardo Cardozo. En diálogo con la prensa, aclaró que se trata de un positivo importado y que se encuentran evaluando cuáles serán los pasos a seguir.
Se descubrió a través de una revisión de 19 estudios científicos, con un total de 1.512 participantes. Qué aconsejan los expertos del Reino Unido que hicieron el trabajo.
Confirmaron 221 casos, de los cuales 155 corresponden a la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, junto con la Provincia y Córdoba, suman el 96,4% del total de los infectados.
Según el último Boletín Epidemiológico, ya son 170 los pacientes diagnosticados con viruela símica. Cuáles son los principales síntomas y dónde se encuentra el mayor número de afectados
"Hay algunos primeros indicios alentadores, como los observados en Francia, Alemania, Portugal, en España, en el Reino Unido y en otros países, que indican que la epidemia podría desacelerarse", apuntó esta mañana el director regional para Europa de ...