
Postcovid: el 50% de las mujeres tendrá modificaciones en su ciclo menstrual
Dolores, mayor cantidad, retrasos y síntomas premenstruales más marcados son algunas de las consecuencias postcovid. ¿Una realidad que llegó para quedarse?
Dolores, mayor cantidad, retrasos y síntomas premenstruales más marcados son algunas de las consecuencias postcovid. ¿Una realidad que llegó para quedarse?
Cada 14 de abril tiene lugar el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas para concientizar sobre esta patología desatendida. Esta fecha se instauró por primera vez el 14 de abril de 2020, tras la aprobación y el respaldo recibido por la Asamblea Mundi ...
La psicosexóloga, Agustina Soria Gómez, recomendó no perder la práctica del beso entre las parejas pues tiene incontables beneficios, no sólo para la convivencia, sino también para la salud de las personas.
El Ministerio de Salud de Corrientes lamentó que se haya redireccionado los montos del programa Leche Fortificada directamente a beneficiarias de AUH.
Así lo reveló una investigación de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. El 4,6% de las personas sufre este malestar durante 15 días o más al mes y las mujeres son las que más los padecen.
Por Disposición 2675/2022 publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió una marca de sal por "contener un ingrediente no permitido". La administración denunció que el producto incumple el Código Alimentario Argentino y se comercializa de forma ...
El Ministerio de Salud de la Nación lanzó un alerta epidemiológico ante el aumento del número de casos de influenza, particularmente influenza A H3N2.
En sendos comunicados oficiales informaron que el Programa Salud Comunitaria redujo a más de la mitad del personal y ahora quedan alrededor de 200 becarios. Además, señalaron que Nación eliminó la entrega de leche en los Centros de Atención Primaria.
Desde el 21 de marzo que no se informaba una noticia similar en la ciudad de Corrientes. La baja de activos también continúa en franco descenso. Se completa otra semana del calendario de vacunaciones para los diferentes grupos etarios.
Las enfermedades no transmisibles (ENT) provocan en su conjunto 41 millones de muertes cada año, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto representa 7 de cada 10 fallecimientos registrados anualmente a nivel global.
En el marco del Día Mundial de la Salud, la OMS aprovechará la celebración para llamar la atención del mundo sobre las medidas urgentes que se necesitan para mantener la salud de los seres humanos y del planeta.
En el marco del Día Mundial de la Salud proponen tomar conciencia sobre la importancia de prevenir a tiempo los efectos de la contaminación sonora en la audición.