
Variación por rubro y canasta en lo que va de 2022
El informe muestra un agregado que devela los rubros que más aumentos tuvieron entre diciembre de 2021 a mayo 2022.
El informe muestra un agregado que devela los rubros que más aumentos tuvieron entre diciembre de 2021 a mayo 2022.
El Gobierno nacional informó que tiene previsto capacitar a 350 mil desempleados durante 2022 y a 1,8 millones en cuatro años, a través del programa Fomentar Empleo, creado para la orientación y asistencia en la búsqueda laboral y de incentivos para ...
Lo refleja el estudio "Mercado de Trabajo" del primer trimestre del año, confeccionado con encuestas hechas en Goya, Libres, Ituzaingó y Curuzú Cuatiá. A nivel país, de acuerdo lo referido por el INDEC, la desocupación es superior en mujeres (8,3%) ...
El mes pasado, las estaciones de servicio de la provincia despacharon 17.334 m3 de ese hidrocarburo, 977 m3 más que en abril. No obstante, en el expendio total, el comparativo intermensual arrojó un guarismo positivo pero exiguo ya que fue del 0,79%.
La mejora que "se acentuaría de no mediar este conflicto de cortes de rutas y bloqueo", destacó el secretario de Energía, quien remarcó que "el Gobierno sigue trabajando para resolver la situación en todo el país".
Tras las cuestionadas cifras de la medición anterior, el estudio oficial del Mercado de Trabajo de enero, febrero y marzo de 2022 denota un incremento del 2,4% en la tasa de desempleo del Taragüí. El nivel de personas ocupadas cayó del 42,6% al 41,4 ...
Durante enero, febrero y marzo, el indicador de personas sin trabajo se mantuvo sin variaciones con relación al último trimestre del 2021.
Se trata de reses producidas por pequeños y medianos ganaderos de la zona y faenadas en el frigorífico de la localidad. Son cortes de alto valor agregado porque fueron elaborados con especificaciones del Rito Halal, avalado por la religión musulmana.
El Presidente de CESCOR y extitular de CECHA estimó que en la parte final del próximo mes los inconvenientes en la provisión del combustible estarían superados por la llegada de los primeros barcos para regasificar y el menor consumo en el sector ag ...
El Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS) publicó esta semana un informe que asegura que las ventas de gasoil en Corrientes subieron un 33% en enero y mayo de 2022, comparadas con el mismo lapso de tiempo del año pasado.
La escasez de gasoil se profundiza en los municipios fronterizos de Santo Tomé, Alvear y Paso de los Libres. Remiseros dan fe que el faltante también llegó a la nafta súper. Expendedores aseguran que el problema "está lejos de solucionarse".