Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/994693

Con margen acotado, asume nuevo interventor del Justicialismo local

La dirigencia correntina del peronismo reconoce, por estas horas, al chaqueño Julio René Sotelo como delegado normalizador partidario. Estiman que asumirá el martes, jornada en la que vencen plazos para inscribir alianzas en 19 comunas que votan concejales.

El Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta (PJ) de Co­rrien­tes cuen­ta las ho­ras pa­ra la de­sig­na­ción for­mal del nue­vo in­ter­ven­tor par­ti­da­rio, cu­yo nom­bre ya fue ven­ti­la­do ayer por di­ri­gen­tes. Se lla­ma Ju­lio Re­né So­te­lo, es cha­que­ño, y tras asu­mir el car­go de­be­rá re­sol­ver una di­fí­cil en­cru­ci­ja­da pa­ra ga­ran­ti­zar la par­ti­ci­pa­ción de esa fuer­za en las com­pul­sas mu­ni­ci­pa­les de oc­tu­bre pró­xi­mo.

CURRÍCULUM. JULIO RENÉ SOTELO ES PARLAMENTARIO DEL MERCOSUR POR CHACO Y CONDUCTOR EN CICLO TELEVISIVO.
CURRÍCULUM. JULIO RENÉ SOTELO ES PARLAMENTARIO DEL MERCOSUR POR CHACO Y CONDUCTOR EN CICLO TELEVISIVO.

Los pe­ro­nis­tas co­rren­ti­nos dan por cier­tas las ver­sio­nes que cir­cu­la­ron a par­tir de mi­tad de se­ma­na, so­bre la In­ter­ven­ción del Jus­ti­cia­lis­mo, en ma­nos de un cha­que­ño. No so­la­men­te las dan por cier­tas, si­no que tam­bién ya sa­ben quién es el di­ri­gen­te que que­da­rá a car­go, y al­go de su tra­yec­to­ria. "Ju­lio So­te­lo: es par­la­men­ta­rio del MER­CO­SUR y un buen com­pa­ñe­ro que creo que cum­pli­rá bien con las fun­cio­nes. Neu­tro, aun­que se­gui­rá de­ci­sio­nes del Con­se­jo na­cio­nal", con­fir­mó a épo­ca el vi­ce­pre­si­den­te del Con­se­jo pro­vin­cial del PJ con man­da­to ven­ci­do el pa­sa­do miér­co­les, Jor­ge An­to­nio Ro­me­ro, quien es­ti­mó que "más allá del mar­tes no creo que asu­ma". La to­ma de po­se­sión de so­te­lo re­pre­sen­ta­rá un an­tes y un des­pués. Una bi­sa­gra en la his­to­ria or­gá­ni­ca del PJ lo­cal. Ha­cia atrás, So­te­lo re­pre­sen­ta­rá la oclu­sión de un pro­ce­so fra­tri­ci­da abier­to ha­ce tiem­po, pe­ro que se acen­tuó a fi­nes del año pa­sa­do, cuan­do aso­mó en el ho­ri­zon­te el ca­len­da­rio de com­pro­mi­sos elec­to­ra­les a afron­tar en 2019, que te­nía a las in­ter­nas par­ti­da­rias co­mo pri­me­ra pa­ra­da. Un pro­ce­so que, mi­ra­do en pers­pec­ti­va, fue el que lo co­lo­có en la co­yun­tu­ra ac­tual, a pun­to de ha­cer­se car­go de las "pa­pas ca­lien­tes" del pe­ro­nis­mo de la pro­vin­cia ve­ci­na de Co­rrien­tes.

-- Qué tan ca­lien­tes es­tán esas pa­pas, es al­go que so­lo los pe­ro­nis­tas pue­den in­ten­tar dis­cu­tir. Y has­ta cier­to pun­to, ya que se­gún di­je­ron dí­as atrás Ro­me­ro y la se­na­do­ra na­cio­nal li­bre­ña Ana Ma­ría Al­mi­rón, lo que es­tá en cier­nes es una "in­ter­ven­ción con­sen­sua­da". Es de­cir, acor­da­da, con la con­duc­ción na­cio­nal en la ca­be­za de Jo­sé Luis Gio­ja, pa­ra una sa­li­da rá­pi­da del es­ta­do de "a­ce­fa­lí­a" en el que el PJ Co­rrien­tes es­tá in­mer­so des­de el pa­sa­do miér­co­les. En con­cre­to, el PJ co­rren­ti­no no re­no­vó sus au­to­ri­da­des. Los man­da­tos ven­cie­ron la se­ma­na pa­sa­da y So­te­lo es el hom­bre al que la con­duc­ción na­cio­nal apues­ta pa­ra sa­lir de es­te mal tran­ce.

Al res­pec­to, el tam­bién di­pu­ta­do na­cio­nal Jor­ge An­to­nio Ro­me­ro de­ta­lló que "el lu­nes (por ma­ña­na) pre­sen­tan en Bue­nos Ai­res an­te la juez Fe­de­ral Ma­ría Ro­mil­da Ser­vi­ni de Cu­bría la de­sig­na­ción (de So­te­lo), y de ahí se co­mu­ni­ca acá a Co­rrien­tes. Así es el pro­ce­di­mien­to, el Con­se­jo na­cio­nal de­sig­na y la Jus­ti­cia ofi­cia", por lo cual es­ti­mó que "el mar­tes asu­mi­rá se­gu­ra­men­te, se ha­rá car­go co­mo in­ter­ven­tor". A su vez, las fa­cul­ta­des que ten­drá "son las de re­or­ga­ni­zar el par­ti­do, den­tro del pla­zo que du­re su nom­bra­mien­to", ex­pli­có el en­tre­vis­ta­do, quien tam­bién se re­fi­rió al otro as­pec­to que se­rá la im­pron­ta de la irrup­ción del cha­que­ño en la vi­da po­lí­ti­ca co­rren­ti­na. El des­pués, lo que ten­drá por de­lan­te. "Fir­ma­rá las alian­zas el mis­mo mar­tes, por­que ese día ven­ce el pla­zo pa­ra que el PJ pi­da re­co­no­ci­mien­to de alian­zas en los 19 mu­ni­ci­pios don­de se eli­gen con­ce­ja­les", ade­lan­tó Ro­me­ro.

-- Se tra­ta del Cro­no­gra­ma na­cio­nal que re­gu­la el pro­ce­so co­mi­cial del 27 de oc­tu­bre pró­xi­mo, oca­sión en la que ade­más de Pre­si­den­te, Vi­ce y Di­pu­ta­dos na­cio­na­les, en 19 lo­ca­li­da­des co­rren­ti­nas tam­bién se vo­ta­rá por con­ce­ja­les. Ese ca­len­da­rio pre­vé pa­ra es­te mar­tes el ven­ci­mien­to men­cio­na­do por Ro­me­ro; y ya pa­ra el miér­co­les 7 de sep­tiem­bre con­tem­pla el tér­mi­no de pla­zos pa­ra ano­tar can­di­da­tu­ras. "El pro­ce­so de in­ter­nas par­ti­da­rias cal­cu­lo que se­rá pa­ra mar­zo del año que vie­ne", con­si­de­ró el di­pu­ta­do na­cio­nal, quien an­ti­ci­pó que "le brin­da­re­mos to­do el apo­yo por­que es un hom­bre que ne­ce­si­ta­rá de to­dos los sec­to­res del par­ti­do pa­ra que cum­pla bien to­das sus fun­cio­nes", ase­gu­ró. So­te­lo es ac­tual­men­te par­la­men­ta­rio del MER­CO­SUR por su pro­vin­cia, co­mo lo es por Co­rrien­tes Ale­jan­dro Kar­len, quien se mos­tró con­for­me con la de­sig­na­ción de su co­le­ga, por­que "a­yu­da­rá mu­cho en Co­rrien­tes al pe­ro­nis­mo", afir­mó. "A­cep­tó y creo que el per­fil que tie­ne es el que ne­ce­si­ta el PJ de Co­rrien­tes, pa­ra en­ca­rar en se­rio el pro­yec­to del 2021. Se­rá una in­ter­ven­ción de un año, den­tro del cual de­be­rá so­lu­cio­nar lo de aho­ra y ge­ne­rar un pro­yec­to po­lí­ti­co en la pro­vin­cia" ex­pre­só Kar­len, quien tam­bién des­ta­có la la­bor le­gis­la­ti­va de So­te­lo en el PAR­LA­SUR. "Es­tu­vi­mos en Pa­ra­guay la se­ma­na pa­sa­da de­fen­dien­do jun­tos el pro­yec­to que im­pul­sa el tren re­gio­nal, en el even­to con los mi­nis­tros bra­si­le­ros. Fui­mos los dos di­ser­tan­tes por Ar­gen­ti­na. Siem­pre tra­ba­ja­mos muy bien en el PAR­LA­SUR, un hom­bre se­rio con ex­pe­rien­cia po­lí­ti­ca", sin­te­ti­zó.

CONSENSUADO. ASEGURA LA DIRIGENCIA LOCAL QUE EL PERFIL DEL NUEVO NORMALIZADOR FUE CONSULTADO POR GIOJA.
CONSENSUADO. ASEGURA LA DIRIGENCIA LOCAL QUE EL PERFIL DEL NUEVO NORMALIZADOR FUE CONSULTADO POR GIOJA.

Per­fil En su ac­ti­vi­dad pú­bli­ca Ju­lio Re­né So­te­lo se de­sem­pe­ñó en car­gos lo­ca­les y pro­vin­cia­les, en­tre ellos co­mo Con­ce­jal por la ciu­dad de Qui­ti­li­pi, Di­pu­ta­do Pro­vin­cial, don­de fue­ra ele­gi­do por sus pa­res co­mo Pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos. Fue lla­ma­do por el go­ber­na­dor Da­ni­lo Luis Ba­ro­ni pa­ra Mi­nis­tro de Go­bier­no Jus­ti­cia y Edu­ca­ción de la Pro­vin­cia del Cha­co. Fue Pre­si­den­te del Blo­que del Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta en la Con­ven­ción Cons­ti­tu­yen­te de la Re­for­ma Cons­ti­tu­cio­nal Cha­que­ña de 1994. Es­tu­vo al fren­te de la Co­or­di­na­ción de las Pro­vin­cias del NEA (Cha­co, Co­rrien­tes, For­mo­sa, y Mi­sio­nes) de­pen­dien­te de la Se­cre­ta­ría de Mu­ni­ci­pios del Mi­nis­te­rio del In­te­rior de la Na­ción. Fue de­sig­na­do co­mo Vi­ce­pre­si­den­te del Nue­vo Ban­co del Cha­co y lue­go Se­cre­ta­rio Ge­ne­ral de la Go­ber­na­ción de la Pro­vin­cia Cha­co. Ac­tual­men­te, di­pu­ta­do del PAR­LA­SUR.

¿Quién normalizará el PJ chaqueño?

El Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta cha­que­ño no po­drá par­ti­ci­par co­mo tal en nin­gu­no de los fren­tes que ori­gi­nal­men­te se ano­ta­ron pa­ra dis­pu­tar la Go­ber­na­ción el pró­xi­mo 13 de oc­tu­bre. Uno de ellos lle­va­ba al pre­si­den­te par­ti­da­rio, Do­min­go Pep­po co­mo can­di­da­to a la re­e­lec­ción, que fi­nal­men­te de­cli­nó tal as­pi­ra­ción.

DECISIÓN. PEPPO DECLINÓ CANDIDATURA A LA REELECCIÓN Y DESPEJÓ CAMINO A “COQUI”.
DECISIÓN. PEPPO DECLINÓ CANDIDATURA A LA REELECCIÓN Y DESPEJÓ CAMINO A "COQUI". --

Una si­tua­ción no muy le­ja­na a la del ini­cio del de­cli­ve de esa mis­ma fuer­za en Co­rrien­tes, es la que de­ja­rá atrás el nue­vo in­ter­ven­tor del PJ lo­cal Ju­lio Re­né So­te­lo. So­te­lo ven­drá a "a­rre­glar las cal­chas" del Jus­ti­cia­lis­mo co­rren­ti­no des­de la se­ma­na pró­xi­ma, pe­ro su pun­to de ori­gen no ofre­ce un pa­rá­me­tro "mo­de­lo" pa­ra cum­plir su ob­je­ti­vo: de­vol­ver la ins­ti­tu­cio­na­li­dad par­ti­da­ria a tra­vés de elec­cio­nes in­ter­nas. La pen­dien­te ha­cia la de­ba­cle del PJ lo­cal ini­ció con la de­ci­sión de su Con­se­jo pro­vin­cial de no ele­gir au­to­ri­da­des es­te año, pe­se al ven­ci­mien­to de man­da­tos, y pro­hi­bir el uso del nom­bre y sim­bo­lo­gía de los di­ri­gen­tes pe­ro­nis­tas que se pos­tu­la­sen en ju­nio.

-- Al­go si­mi­lar ocu­rrió dí­as atrás en el pro­ce­so elec­cio­na­rio cha­que­ño pa­ra de­fi­nir fu­tu­ro Go­ber­na­dor. Allí, no fue el pro­pio par­ti­do el que de­ci­dió au­to­ex­cluir­se de los co­mi­cios, si­no más bien la Cá­ma­ra Elec­to­ral la que re­sol­vió que Los fren­tes elec­to­ra­les que pos­tu­lan al go­ber­na­dor del Cha­co, Do­min­go Pep­po, pa­ra su re­e­lec­ción, y a su prin­ci­pal con­ten­dien­te, Jor­ge Ca­pi­ta­nich, -­intendente de Resistencia-­, no po­drán usar el se­llo del Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta en las elec­cio­nes del 13 de oc­tu­bre, se­gún re­sol­vió el Tri­bu­nal Elec­to­ral de Cha­co. Es­ta se­rá la pri­me­ra vez, des­de 1983, que el PJ no par­ti­ci­pa­rá de los co­mi­cios pro­vin­cia­les de es­te año en nom­bre pro­pio o in­te­gran­do una alian­za elec­to­ral. Cla­ro que So­te­lo, en es­to, po­co tu­vo que ver, ya que fue un dic­ta­men con ori­gen aje­no a su ins­tan­cia.