Corrientes 29 °C
Min. 23 °CMax. 31 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/991824

Panificados: insumos aumentarían 20% desde la semana próxima

Algunos negocios locales prevén aplicar un aumento desde el lunes en el kilogramo del pan y otras elaboraciones como chipá y facturas. En tanto, los proveedores especulan con la suba de la moneda norteamericana.
LA DOCENA DE FACTURAS PUEDE ALCANZAR LOS 150 PESOS.
LA DOCENA DE FACTURAS PUEDE ALCANZAR LOS 150 PESOS.

Los efec­tos de la es­ca­la­da del dó­lar y la re­sul­tan­te de­va­lua­ción del pe­so ar­gen­ti­no abrie­ron las puer­tas a la in­cer­ti­dum­bre res­pec­to a pre­cios de re­fe­ren­cia y ge­ne­ra­ron la es­pe­cu­la­ción de los pro­ve­e­do­res de dis­tin­tos in­su­mos. En con­tra­par­ti­da, el Go­bier­no Na­cio­nal anun­ció ayer que re­ti­ra­rá el Im­pues­to de Va­lor Agre­ga­do (I­VA) a to­dos los pro­duc­tos que in­te­gren la ca­nas­ta bá­si­ca de ali­men­tos pa­ra "a­mor­ti­guar" los efec­tos de la in­mi­nen­te in­fla­ción. El se­cre­ta­rio de la Aso­cia­ción de In­dus­tria­les Pa­na­de­ros, San­tia­go Az­co­na, co­men­tó a épo­ca que los in­su­mos bá­si­cos pa­ra la ela­bo­ra­ción de pa­ni­fi­ca­dos (ha­ri­na, al­mi­dón y mar­ga­ri­na) su­fri­rán un in­cre­men­to, en prin­ci­pio, del 20%. Has­ta el mo­men­to, la bol­sa de ha­ri­na de 50 ki­los cues­ta 120 pe­sos y la bol­sa de al­mi­dón de 25 ki­los co­ti­za a 700 pe­sos. "Los pro­ve­e­do­res anun­cia­ron que los au­men­tos ron­da­rán el 20%. Aun­que es­te por­cen­ta­je pue­de va­riar si la mo­ne­da nor­te­a­me­ri­ca­na con­ti­núa su­bien­do", sos­tu­vo. El pre­cio del ki­lo­gra­mo de pan pue­de va­riar en­tre los 35 y 80 pe­sos, de­pen­dien­do si el ne­go­cio es mi­no­ris­ta o ma­yo­ris­ta. La nue­va su­ba tam­bién de­pen­de­rá de otros fac­to­res co­mo un po­si­ble au­men­to en los com­bus­ti­bles y el im­pac­to de la qui­ta del IVA.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES TAMBIÉN REGISTRÓ SUBAS.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES TAMBIÉN REGISTRÓ SUBAS.

--- En el lo­cal de La Rei­na, ubi­ca­do so­bre San Juan y Agus­tín Gon­zá­lez, ase­gu­ran que es­ta se­ma­na no se to­có el va­lor de los pa­ni­fi­ca­dos y se man­tie­ne des­de ha­ce tres me­ses. "Siem­pre los avi­sos de au­men­to lle­gan a la ho­ra de cie­rre y se co­no­cen al otro dí­a", pre­ci­só uno de los en­car­ga­dos. Des­de una co­no­ci­da chi­pa­ce­ría ubi­ca­da so­bre la Pe­a­to­nal Ju­nín, ade­lan­ta­ron que apli­ca­rán un au­men­to a chi­pa­ci­tos y fac­tu­ras a par­tir del lu­nes pró­xi­mo. -­ Al­ma­ce­na­mien­to y es­pe­cu­la­ción El re­fe­ren­te de la Aso­cia­ción de Pa­na­de­ros de Co­rrien­tes di­jo que exis­ten pro­ve­e­do­res y mo­li­nos que ocul­tan los in­su­mos a la es­pe­ra de que el dó­lar to­que un te­cho de­fi­ni­ti­vo. "En al­gu­nos ca­sos se con­si­gue y en otros afir­man no te­ner stock. El mer­ca­do se di­vi­de en­tre los que ven­den y los que res­trin­gen", ase­gu­ró. A ni­vel na­cio­nal, los in­dus­tria­les pa­na­de­ros ela­bo­ran un Pro­yec­to de Ley de Emer­gen­cia por la es­ca­sez de con­su­mo. Az­co­na des­li­zó que en las pa­ni­fi­ca­do­ras más gran­des ya se ha­bla de re­cor­te en el per­so­nal. -­ ----

El pan llega a $90 en otras provincias­

Los in­cre­men­tos en los pa­ni­fi­ca­dos no se hi­cie­ron es­pe­rar en otros dis­tri­tos del pa­ís.

Una de las pri­me­ras pro­vin­cias que apli­có las su­bas fue Tu­cu­mán. El do­min­go, al ki­lo se lo po­día con­se­guir a va­lo­res que iban de los $50 a los $60. Hoy hay que pa­gar, co­mo mí­ni­mo, $75. En al­gu­nos es­ta­ble­ci­mien­tos el va­lor lle­ga a $95. En Cór­do­ba el ki­lo de pan fran­cés pa­só de 85 a 100 pe­sos y el de pan crio­llo va­rió de 140 pe­sos a 160 pe­sos. Por otra par­te, el Cen­tro de In­dus­tria­les Pa­na­de­ros del Cha­co y el Go­bier­no Pro­vin­cial eva­lú­an una se­rie de sub­si­dios pa­ra evi­tar que el ki­lo co­ti­ce en­tre 70 y 90 pe­sos. Ayer am­bas par­tes se reu­nie­ron pa­ra tra­tar de lle­gar a un acuer­do. En los úl­ti­mos dí­as la bol­sa de ha­ri­na co­ti­za­ba en­tre 1.100 y 1.200 pe­sos en la pro­vin­cia ve­ci­na.

Remiseros evalúan actualización

LOS TRABAJADORES AMORTIZAN LA SUBA DE INSUMOS.
LOS TRABAJADORES AMORTIZAN LA SUBA DE INSUMOS.

Des­de la Aso­cia­ción de Re­mi­se­ros de la ciu­dad de Co­rrien­tes in­for­ma­ron que es­tán en con­di­cio­nes de avan­zar con un nue­vo in­cre­men­to de ta­ri­fas. De to­das ma­ne­ras, que­da ba­jo el aná­li­sis del sec­tor, te­nien­do en cuen­ta la in­cer­ti­dum­bre del sis­te­ma eco­nó­mi­co del pa­ís. La vo­la­ti­li­dad del dó­lar y los pos­te­rio­res anun­cios del Go­bier­no Na­cio­nal pro­vo­ca­ron que va­rios sec­to­res ana­li­cen los pa­sos a se­guir. En el ca­so de los re­mi­se­ros de la ciu­dad ca­pi­tal, el pa­no­ra­ma se pre­sen­ta com­ple­jo te­nien­do en cuen­ta el cos­to de los in­su­mos y la su­ba que tu­vo el com­bus­ti­ble en el año. En co­mu­ni­ca­ción con épo­ca, Juan Víc­tor Cas­ti­llo, co­men­tó que es­tán en con­di­cio­nes de re­to­car el cua­dro ta­ri­fa­rio, aun­que se­ña­ló que re­cién co­men­za­rán las pri­me­ras reu­nio­nes pa­ra tal sen­ti­do. "El pa­no­ra­ma eco­nó­mi­co en el pa­ís es muy com­ple­jo", di­jo Cas­ti­llo.