Panificados: insumos aumentarían 20% desde la semana próxima

Los efectos de la escalada del dólar y la resultante devaluación del peso argentino abrieron las puertas a la incertidumbre respecto a precios de referencia y generaron la especulación de los proveedores de distintos insumos. En contrapartida, el Gobierno Nacional anunció ayer que retirará el Impuesto de Valor Agregado (IVA) a todos los productos que integren la canasta básica de alimentos para "amortiguar" los efectos de la inminente inflación. El secretario de la Asociación de Industriales Panaderos, Santiago Azcona, comentó a época que los insumos básicos para la elaboración de panificados (harina, almidón y margarina) sufrirán un incremento, en principio, del 20%. Hasta el momento, la bolsa de harina de 50 kilos cuesta 120 pesos y la bolsa de almidón de 25 kilos cotiza a 700 pesos. "Los proveedores anunciaron que los aumentos rondarán el 20%. Aunque este porcentaje puede variar si la moneda norteamericana continúa subiendo", sostuvo. El precio del kilogramo de pan puede variar entre los 35 y 80 pesos, dependiendo si el negocio es minorista o mayorista. La nueva suba también dependerá de otros factores como un posible aumento en los combustibles y el impacto de la quita del IVA.

--- En el local de La Reina, ubicado sobre San Juan y Agustín González, aseguran que esta semana no se tocó el valor de los panificados y se mantiene desde hace tres meses. "Siempre los avisos de aumento llegan a la hora de cierre y se conocen al otro día", precisó uno de los encargados. Desde una conocida chipacería ubicada sobre la Peatonal Junín, adelantaron que aplicarán un aumento a chipacitos y facturas a partir del lunes próximo. - Almacenamiento y especulación El referente de la Asociación de Panaderos de Corrientes dijo que existen proveedores y molinos que ocultan los insumos a la espera de que el dólar toque un techo definitivo. "En algunos casos se consigue y en otros afirman no tener stock. El mercado se divide entre los que venden y los que restringen", aseguró. A nivel nacional, los industriales panaderos elaboran un Proyecto de Ley de Emergencia por la escasez de consumo. Azcona deslizó que en las panificadoras más grandes ya se habla de recorte en el personal. - ----
El pan llega a $90 en otras provincias
Los incrementos en los panificados no se hicieron esperar en otros distritos del país.
Una de las primeras provincias que aplicó las subas fue Tucumán. El domingo, al kilo se lo podía conseguir a valores que iban de los $50 a los $60. Hoy hay que pagar, como mínimo, $75. En algunos establecimientos el valor llega a $95. En Córdoba el kilo de pan francés pasó de 85 a 100 pesos y el de pan criollo varió de 140 pesos a 160 pesos. Por otra parte, el Centro de Industriales Panaderos del Chaco y el Gobierno Provincial evalúan una serie de subsidios para evitar que el kilo cotice entre 70 y 90 pesos. Ayer ambas partes se reunieron para tratar de llegar a un acuerdo. En los últimos días la bolsa de harina cotizaba entre 1.100 y 1.200 pesos en la provincia vecina.
Remiseros evalúan actualización

Desde la Asociación de Remiseros de la ciudad de Corrientes informaron que están en condiciones de avanzar con un nuevo incremento de tarifas. De todas maneras, queda bajo el análisis del sector, teniendo en cuenta la incertidumbre del sistema económico del país. La volatilidad del dólar y los posteriores anuncios del Gobierno Nacional provocaron que varios sectores analicen los pasos a seguir. En el caso de los remiseros de la ciudad capital, el panorama se presenta complejo teniendo en cuenta el costo de los insumos y la suba que tuvo el combustible en el año. En comunicación con época, Juan Víctor Castillo, comentó que están en condiciones de retocar el cuadro tarifario, aunque señaló que recién comenzarán las primeras reuniones para tal sentido. "El panorama económico en el país es muy complejo", dijo Castillo.