Corrientes 21 °C
Min. 18 °CMax. 27 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/989267

Radicalismo correntino pidió fuerte respaldo a Mauricio Macri

El senador y presidente de la UCR provincial, Ricardo Colombi, destacó el perfil federal del actual gobierno. El exministro Vaz Torres habló de “bases sólidas y sustentables”.
RICARDO COLOMBI VALORÓ EL FEDERALISMO Y VAZ TORRES AUGURÓ MEJORA ECONÓMICA.
RICARDO COLOMBI VALORÓ EL FEDERALISMO Y VAZ TORRES AUGURÓ MEJORA ECONÓMICA.

Mien­tras hoy los di­fe­ren­tes fren­tes elec­to­ra­les con­cre­ta­rán sus cie­rres de cam­pa­ña, en el mar­co de las úl­ti­mas re­co­rri­das por el in­te­rior des­de San Ro­que el pre­si­den­te de la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal (UCR), Ri­car­do Co­lom­bi, ma­ni­fes­tó un res­pal­do con­tun­den­te a la re­e­lec­ción de Mau­ri­cio Ma­cri, por­que eso "ga­ran­ti­za­rá con­ti­nuar con las obras e in­ver­sio­nes que exis­ten en la pro­vin­cia". "Es­ta­mos muy com­pro­me­ti­dos con es­ta cam­pa­ña, pen­sa­mos que es­te es el úni­co ca­mi­no que te­ne­mos co­mo pa­ís por eso es­te go­bier­no -­de Mau­ri­cio Macri-­es fe­de­ral por­que de­vol­vió a las pro­vin­cias el 15 por cien­to de la co­par­ti­ci­pa­ción en el ca­so de Co­rrien­tes son 6 mil mi­llo­nes al año y eso per­mi­te ha­cer las obras, pro­yec­tos e in­ver­sio­nes que se ven a lo lar­go de la pro­vin­cia. Creo que te­ne­mos que ir se­gu­ros a ex­pre­sar nues­tro vo­to el do­min­go en apo­yo a la fór­mu­la Ma­cri -­ Pi­chet­to". En tan­to el se­na­dor elec­to de ECO, En­ri­que Vaz To­rres, ex­pre­só: "Es­te do­min­go, con­fío en que la ma­yo­ría de los ar­gen­ti­nos va­mos a ra­ti­fi­car un mo­de­lo de ges­tión que apun­ta al cre­ci­mien­to so­bre ba­ses só­li­das, sus­ten­ta­ble en el tiem­po; sin los ata­jos que nos lle­va­ron al de­sas­tre eco­nó­mi­co que nos de­jó el kirch­ne­ris­mo". "En las úl­ti­mas se­ma­nas, so­bre to­do el sec­tor ex­ter­no, em­pe­zó a dar­nos al­gu­nas se­ña­les de re­cu­pe­ra­ción, que nos pue­de co­lo­car en una cir­cuns­tan­cia de in­fle­xión. De to­das ma­ne­ras, esa in­fle­xión va a ser gra­dual pe­ro sos­te­ni­da en el tiem­po, si las po­lí­ti­cas se man­tie­nen en es­te sen­ti­do", con­si­de­ró. "Des­pués ha­brá que re­pro­gra­mar los ven­ci­mien­tos de la deu­da, pe­ro el mun­do nos mi­ra dis­tin­to y si el apa­ra­to pro­duc­ti­vo em­pie­za a fun­cio­nar y el dó­lar, aún con flo­ta­ción, man­tie­ne cier­ta pre­vi­si­bi­li­dad sin que va­ya a los pre­cios, se­gu­ra­men­te tra­ba­jan­do mu­cho to­dos los ar­gen­ti­nos pa­ra cre­cer lo va­mos a lo­grar", re­mar­có Vaz To­rres "Con­fío en la ra­cio­na­li­dad de la gen­te, fun­da­men­tal­men­te en los co­rren­ti­nos, a la ho­ra de to­mar una de­ci­sión" y agre­gó que "la dig­ni­dad se con­si­gue con tra­ba­jo ge­nui­no, con cre­ci­mien­to, con mu­cho tra­ba­jo, y fun­da­men­tal­men­te re­cre­an­do la con­fian­za, que es fun­da­men­tal pa­ra que un pro­gra­ma eco­nó­mi­co fun­cio­ne", re­mar­có.

Ingresan proyectos sobre transporte

CONCEJO DELIBERANTE.
CONCEJO DELIBERANTE.

El Con­ce­jo De­li­be­ran­te pre­vé con­cre­tar hoy una nue­va se­sión y en ese mar­co to­ma­rán es­ta­do par­la­men­ta­rio dos pro­yec­tos de or­de­nan­za de la opo­si­ción. El pri­me­ro apun­ta a una mo­di­fi­ca­ción en el Re­gla­men­to, res­pec­to a in­for­ma­ción de fre­cuen­cias y otro bus­ca cre­ar el Sis­te­ma de Sub­si­dios del Sis­te­ma de Trans­por­te en la ciu­dad pa­ra co­no­cer los mon­tos que re­ci­ben las em­pre­sas, des­de di­ciem­bre no te­ne­mos esos da­tos", co­men­tó Ata­li­va La­pro­vit­ta (PJ), quien bre­gó por "dar­le trans­pa­ren­cia" a las trans­fe­ren­cias. Tam­bién el cuer­po de­li­be­ra­ti­vo ten­drá en su te­ma­rio un am­plio lis­ta­do de pro­yec­tos de co­mu­ni­ca­ción y de­cla­ra­ción. Va­le re­cor­dar que pa­ra el 22 de es­te mes es­tá pre­vis­ta la se­gun­da se­sión iti­ne­ran­te pe­ro aún res­ta con­fir­mar el ba­rrio en el que se de­sa­rro­lla­rá. El pri­me­ro fue en Mo­li­na Pun­ta el pa­sa­do 11 de ju­lio.