Radicalismo correntino pidió fuerte respaldo a Mauricio Macri

Mientras hoy los diferentes frentes electorales concretarán sus cierres de campaña, en el marco de las últimas recorridas por el interior desde San Roque el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Colombi, manifestó un respaldo contundente a la reelección de Mauricio Macri, porque eso "garantizará continuar con las obras e inversiones que existen en la provincia". "Estamos muy comprometidos con esta campaña, pensamos que este es el único camino que tenemos como país por eso este gobierno -de Mauricio Macri-es federal porque devolvió a las provincias el 15 por ciento de la coparticipación en el caso de Corrientes son 6 mil millones al año y eso permite hacer las obras, proyectos e inversiones que se ven a lo largo de la provincia. Creo que tenemos que ir seguros a expresar nuestro voto el domingo en apoyo a la fórmula Macri - Pichetto". En tanto el senador electo de ECO, Enrique Vaz Torres, expresó: "Este domingo, confío en que la mayoría de los argentinos vamos a ratificar un modelo de gestión que apunta al crecimiento sobre bases sólidas, sustentable en el tiempo; sin los atajos que nos llevaron al desastre económico que nos dejó el kirchnerismo". "En las últimas semanas, sobre todo el sector externo, empezó a darnos algunas señales de recuperación, que nos puede colocar en una circunstancia de inflexión. De todas maneras, esa inflexión va a ser gradual pero sostenida en el tiempo, si las políticas se mantienen en este sentido", consideró. "Después habrá que reprogramar los vencimientos de la deuda, pero el mundo nos mira distinto y si el aparato productivo empieza a funcionar y el dólar, aún con flotación, mantiene cierta previsibilidad sin que vaya a los precios, seguramente trabajando mucho todos los argentinos para crecer lo vamos a lograr", remarcó Vaz Torres "Confío en la racionalidad de la gente, fundamentalmente en los correntinos, a la hora de tomar una decisión" y agregó que "la dignidad se consigue con trabajo genuino, con crecimiento, con mucho trabajo, y fundamentalmente recreando la confianza, que es fundamental para que un programa económico funcione", remarcó.
Ingresan proyectos sobre transporte

El Concejo Deliberante prevé concretar hoy una nueva sesión y en ese marco tomarán estado parlamentario dos proyectos de ordenanza de la oposición. El primero apunta a una modificación en el Reglamento, respecto a información de frecuencias y otro busca crear el Sistema de Subsidios del Sistema de Transporte en la ciudad para conocer los montos que reciben las empresas, desde diciembre no tenemos esos datos", comentó Ataliva Laprovitta (PJ), quien bregó por "darle transparencia" a las transferencias. También el cuerpo deliberativo tendrá en su temario un amplio listado de proyectos de comunicación y declaración. Vale recordar que para el 22 de este mes está prevista la segunda sesión itinerante pero aún resta confirmar el barrio en el que se desarrollará. El primero fue en Molina Punta el pasado 11 de julio.