Corrientes 18 °C
Min. 13 °CMax. 23 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/984747

La aventura de Charly y Wisky por América

Con su auto clásico, un hombre y su perro viajan a través del continente para hacer realidad el sueño de que cada mascota callejera encuentre un hogar apropiado.
***
***

Una tra­ve­sía que con­ju­ga pa­sión por los au­tos clá­si­cos y amor por los pe­rros sin ho­gar trans­cu­rre por Amé­ri­ca de la ma­no de Charly y Wisky, un dúo de ami­gos que pre­go­na al vo­lan­te de un pin­to­res­co Peu­ge­ot 404 de los años 70, que su­ma un men­sa­je a fa­vor de la adop­ción de los pe­rros ca­lle­je­ros. La ex­pe­di­ción es ca­pi­ta­ne­a­da por Charly En­tra­la, el com­po­nen­te hu­ma­no de es­te equi­po que se com­ple­ta con Wisky, el in­te­gran­te cá­ni­do del due­to, un pe­rro mes­ti­zo que ofi­cia de na­ve­gan­te a bor­do del Peu­ge­ot de­co­ra­do con los co­lo­res de la ban­de­ra ar­gen­ti­na. Ha­ce po­cos dí­as Charly y Wisky pa­sa­ron por Co­rrien­tes, don­de su­frie­ron un des­per­fec­to me­cá­ni­co que pu­do so­lu­cio­nar­se gra­cias a la so­li­da­ri­dad de los aman­tes de los au­tos an­ti­guos y a la amis­tad que se pro­di­gan sus cul­to­res. El 404 ce­les­te y blan­co se que­dó sin em­bra­gue en el Ta­ra­güí al que­brar­se un eje que vin­cu­la el mo­tor con la ca­ja de cam­bios, por lo que fue ne­ce­sa­rio ex­tra­er el mo­tor. Una man­co­mu­nión de vo­lun­ta­des per­mi­tió que el per­can­ce que­da­ra su­pe­ra­do en po­cos dí­as gra­cias a las amis­ta­des que Charly su­po for­jar a lo lar­go de su ca­mi­no.

EL PEUGEOT 404 DE LA TRAVESÍA, UN CLÁSICO ARGENTINO DE ADN FRANCÉS.
EL PEUGEOT 404 DE LA TRAVESÍA, UN CLÁSICO ARGENTINO DE ADN FRANCÉS.

En es­te ca­so, fue ne­ce­sa­rio que miem­bros del Club Peu­ge­ot de Bue­nos Ai­res en­via­ran los re­pues­tos vía óm­ni­bus a Co­rrien­tes, des­pués de lo cual Ale­jan­dro Pin­tos (del Club de Au­to­mó­vi­les Clá­si­cos de Co­rrien­tes) y Se­bas­tián Mas­caz­zi­ni (de la agru­pa­ción Peu­ge­ot 504 Co­rrien­tes) pu­sie­ron ma­nos a la obra pa­ra re­em­pla­zar los com­po­nen­tes da­ña­dos. En la ca­sa "ta­ller" de Ale, en un pa­tio tan ge­ne­ro­so co­mo el an­fi­trión que re­ci­bió a Charly y Wisky mien­tras el "Ye­yo" re­ci­bía las cu­ra­cio­nes me­cá­ni­cas, el in­con­ve­nien­te que­dó sal­va­do des­pués de un pro­ce­di­mien­to de pre­ci­sión, ya que fue ne­ce­sa­rio re­mo­ver el mo­tor pa­ra ac­ce­der a la in­ti­mi­dad de la trans­mi­sión del au­to.

CHARLY Y WISKY, UN ALTO EN EL CAMINO.
CHARLY Y WISKY, UN ALTO EN EL CAMINO.

To­do es­to fue re­fle­ja­do con lu­jo de de­ta­lles en la pá­gi­na "Ar­gen­ti­na con mis Pe­rros", es­pa­cio de Fa­ce­bo­ok y de Ins­ta­gram que los pro­ta­go­nis­tas de la tra­ve­sía uti­li­zan pa­ra re­la­tar sus aven­tu­ras. Allí, apa­re­cen fo­to­gra­fí­as, vi­de­os y tex­tos en los que tes­ti­mo­nian la bi­tá­co­ra del via­je con una cons­tan­te pré­di­ca a fa­vor de res­ca­tar los ani­ma­les de la ca­lle, po­ner­los a sal­vo y ayu­dar­los con pro­ce­di­mien­tos pre­ven­ti­vos co­mo el de la cas­tra­ción, a fin de evi­tar el mal­tra­to y el aban­do­no de mas­co­tas. Con esa idea mo­vi­li­za­do­ra avan­zan en su via­je Charly y Wisky, ayu­da­dos por la ge­ne­ro­si­dad de de­ce­nas per­so­nas que, a su pa­so, les ofre­cen co­bi­jo, asis­ten­cia me­cá­ni­ca, ali­men­tos y di­fu­sión en los me­dios de co­mu­ni­ca­ción pa­ra di­vul­gar la con­sig­na "no com­pres uno de ra­za, adop­ta uno sin ca­sa". Dí­as an­tes de la par­ti­da, Charly ex­pli­có el sen­ti­do del que con­si­de­ra "el via­je de nues­tras vi­das", en un post que re­za: "I­ni­cia­mos es­te ca­mi­no pa­ra de­jar to­do atrás y sa­lir a ver el mun­do con nues­tros ojos, pa­ra co­no­cer otros pa­í­ses, otra gen­te y otras cul­tu­ras. Nos es­pe­ran mi­les de ki­ló­me­tros de ru­tas alu­ci­nan­tes lle­nas de his­to­rias, dí­as y no­ches per­di­dos en los rin­co­nes más lin­dos del mun­do, atra­ve­san­do mon­ta­ñas, de­sier­tos, la­gos, pla­yas, sel­vas, ciu­da­des an­ti­guas. Y en to­dos esos lu­ga­res va­mos a com­par­tir nues­tro men­sa­je fo­men­tan­do la adop­ción de pe­rri­tos sin ca­sa, la te­nen­cia res­pon­sa­ble y la cas­tra­ción co­mo el mé­to­do más sa­no y efec­ti­vo pa­ra que no ha­ya tan­tos pe­rros aban­do­na­dos en las ca­lles".

El ter­cer in­te­gran­te de es­te equi­po de aven­tu­re­ros es el Peu­ge­ot 404 de fa­bri­ca­ción na­cio­nal, que lle­va en su ca­rro­ce­ría los tes­ti­mo­nios de dis­tin­tos lu­ga­res vi­si­ta­dos y la le­yen­da "Ar­gen­ti­na con mis Pe­rros", un em­ble­ma ini­cial que se­rá su­pe­ra­do por las me­tas de­fi­ni­das en el de­rro­te­ro, que tie­ne co­mo des­ti­no dis­tin­tas na­cio­nes del con­ti­nen­te has­ta lle­gar a Mé­xi­co.
---

El 404 es un clá­si­co de pro­fun­da rai­gam­bre na­cio­nal más allá de su ADN fran­cés. Fue el au­to pre­fe­ri­do de mi­les de fa­mi­lias ar­gen­ti­nas des­de su lan­za­mien­to en el pa­ís, a prin­ci­pios de la dé­ca­da del 60, y se man­tu­vo co­mo un exi­to­so pro­duc­to de la in­dus­tria au­to­mo­triz na­cio­nal has­ta 1980, cuan­do sa­lió la úl­ti­ma uni­dad de la plan­ta de Sa­frar, la fi­lial ar­gen­ti­na de Peu­ge­ot que fun­cio­na­ba en la lo­ca­li­dad bo­na­e­ren­se de Be­ra­za­te­gui. Con to­do el pres­ti­gio de su ri­ca his­to­ria, el "le­ón" de Charly y Wisky de­san­da ca­mi­nos re­mo­tos, ki­ló­me­tro a ki­ló­me­tro, con la par­si­mo­nia de un tra­yec­to sin pre­mu­ras, en el que la prio­ri­dad es cul­ti­var nue­vas re­la­cio­nes hu­ma­nas a tra­vés de la ter­nu­ra que ins­pi­ran los ani­ma­les con la gran vir­tud de los au­tos an­ti­guos, au­tén­ti­cos dis­pa­ra­do­res de la amis­tad en­tre las per­so­nas por en­ci­ma de cual­quier di­fe­ren­cia ide­o­ló­gi­ca, cul­tu­ral o ge­o­grá­fi­ca.

EN RUTA POR BELLA VISTA, EL 404 DE CHARLY DEVORA KILÓMETROS.
EN RUTA POR BELLA VISTA, EL 404 DE CHARLY DEVORA KILÓMETROS.