Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/978691

Valdés avizoró un buen futuro para carne y madera tras viaje a China

En la conferencia de prensa que brindó ayer por la mañana en Casa de Gobierno, el Mandatario aseguró que “Corrientes tiene una gran oportunidad de exportar a China y un gran desafío”, porque “los chinos están dispuestos a invertir en la provincia”, remarcó.
PANELISTAS. VALDÉS Y FUNCIONARIOS QUE INTEGRARON LA DELEGACIÓN A CHINA EN CONFERENCIA DE SALÓN AMARILLO.
PANELISTAS. VALDÉS Y FUNCIONARIOS QUE INTEGRARON LA DELEGACIÓN A CHINA EN CONFERENCIA DE SALÓN AMARILLO.

El go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés re­to­mó las fun­cio­nes ayer por la ma­ña­na, a tra­vés de una con­fe­ren­cia de pren­sa que ofre­ció en el Sa­lón Ama­ri­llo de Ca­sa de Go­bier­no, que apro­ve­chó pa­ra in­for­mar por­me­no­res de la mi­sión co­mer­cial a Chi­na que en­ca­be­zó du­ran­te los úl­ti­mos dí­as. Ha­bló de "gran­des opor­tu­ni­da­des" pa­ra la ex­por­ta­ción cár­ni­ca y la ex­plo­ta­ción fo­res­tal lo­cal. "Co­rrien­tes tie­ne una gran opor­tu­ni­dad de ex­por­tar a Chi­na y un gran de­sa­fí­o. Los chi­nos es­tán dis­pues­tos a in­ver­tir en la pro­vin­cia", ase­gu­ró Val­dés al ini­ciar su con­tac­to con la pren­sa lo­cal, en alu­sión al enor­me po­ten­cial de los sec­to­res cár­ni­co y ma­de­re­ro, ade­más de des­ta­car la im­por­tan­cia de ha­ber tra­ba­ja­do en con­jun­to con los em­pre­sa­rios co­rren­ti­nos que lo acom­pa­ña­ron en Chi­na, "a­brien­do opor­tu­ni­da­des de ne­go­cios, con un cla­ro acom­pa­ña­mien­to del sec­tor pri­va­do", di­jo. En es­te sen­ti­do, Val­dés ma­ni­fes­tó que en los pró­xi­mos dí­as se con­cre­ta­rá una nue­va me­sa foresto-­industrial pa­ra abor­dar las pers­pec­ti­vas que se abrie­ron pa­ra co­mer­cia­li­zar la pro­duc­ción co­rren­ti­na, a la vez que se re­flo­ta­rá lo que en su mo­men­to fue la me­sa ga­na­de­ra, in­vo­lu­cran­do a to­dos los ac­to­res del sec­tor. A su vez, tam­bién pon­de­ró las in­men­sas po­si­bi­li­da­des que exis­ten al te­ner un tra­to co­mer­cial con Chi­na, ya que la de­man­da es gran­de, pa­ra lo cual "nues­tra pro­duc­ción de­be es­tar a la al­tu­ra, con va­lor agre­ga­do pa­ra po­der ser com­pe­ti­ti­vos en un mer­ca­do tan exi­gen­te, de más de 1.400 mi­llo­nes de per­so­nas". "En ca­da lu­gar vi­si­ta­do, tu­vi­mos gran­des res­pues­tas, y ne­ce­si­ta­mos pen­sar de ma­ne­ra dis­tin­ta, ya la car­ne tie­ne ni­ve­les de ex­por­ta­ción y la lo­gís­ti­ca de­be ser óp­ti­ma pa­ra que nues­tras pro­duc­cio­nes se­an re­ci­bi­das de me­jor ma­ne­ra", co­men­tó Val­dés. En ma­te­ria cár­ni­ca, con­si­de­ró que "nues­tros fri­go­rí­fi­cos son cla­ves" y pon­de­ró los vín­cu­los que se pue­den ge­ne­rar con Chi­na en ma­te­ria de ener­gía so­lar y el in­ter­cam­bio de tec­no­lo­gía y co­no­ci­mien­tos. "Es­tu­vi­mos en Chi­na, ex­hi­bien­do el po­ten­cial de Co­rrien­tes con nues­tros mi­nis­tros, fun­cio­na­rios de dis­tin­tas áre­as, le­gis­la­do­res y con nues­tros em­pre­sa­rios, ya que con­si­de­ra­mos que es ne­ce­sa­rio cam­biar el en­fo­que de ver el mun­do", di­jo Val­dés, aco­tan­do que "te­ne­mos que ha­cer un gran es­fuer­zo pa­ra em­pe­zar a pen­sar en esa gran de­man­da Chi­na y el ba­lan­ce de nues­tra mi­sión es por de­más sa­tis­fac­to­rio".

---

En ca­da pro­vin­cia que vi­si­ta­mos, "fui­mos re­ci­bi­dos por las au­to­ri­da­des con ho­no­res de es­ta­do. Hi­ci­mos con­fe­ren­cias, ron­das de tra­ba­jo, re­co­rri­das, y lo­gra­mos las co­ne­xio­nes ne­ce­sa­rias so­bre lo que es nues­tro po­ten­cial y lo que de­man­da el gran mer­ca­do chi­no", ma­ni­fes­tó. En cuan­to a la po­si­bi­li­dad de ex­por­tar car­ne y ma­de­ra co­rren­ti­na, se­ña­ló que "los chi­nos mos­tra­ron un gran in­te­rés" y re­mar­có que es "im­por­tan­te po­ner­nos a pen­sar de otro mo­do, nues­tra ex­por­ta­ción, el gran pro­ble­ma que tie­ne es la lo­gís­ti­ca, por eso es fun­da­men­tal se­guir apos­tan­do al cre­ci­mien­to". "Te­ne­mos que co­men­zar a ver que la va­ca co­rren­ti­na es un pro­duc­to es­tra­té­gi­co, ha­bla­mos de la rei­na de las pro­te­í­nas en el mun­do y co­mo la cla­se me­dia en Chi­na se va a mul­ti­pli­car por dos en los pró­xi­mos diez años, es po­si­ble que nues­tro ro­deo no dé a bas­to y hay que ha­cer to­do lo ne­ce­sa­rio pa­ra aguan­tar esa de­man­da con bue­nos pre­cios pa­ra que se de­sa­rro­lle es­ta in­dus­tria", aña­dien­do que "nos co­nec­ta­mos con la pri­me­ra im­por­ta­do­ra de car­ne de Chi­na. Si el mer­ca­do ar­gen­ti­no da pa­ra ali­men­tar al mer­ca­do chi­no, com­pra­rí­an to­da la car­ne de la Re­pú­bli­ca Ar­gen­ti­na". "La de­man­da chi­na cre­ce del 40 al 60 por cien­to por año. Esa es una opor­tu­ni­dad pa­ra Ar­gen­ti­na y pa­ra Co­rrien­tes", en­fa­ti­zó Val­dés. In­sis­tió nue­va­men­te en la ne­ce­si­dad de cre­ar fri­go­rí­fi­cos pa­ra au­men­tar el vo­lu­men de ex­por­ta­ción de la car­ne co­rren­ti­na, con mar­cos re­gu­la­to­rios pre­ci­sos, com­pa­ti­bi­li­za­dos con las nor­ma­ti­vas na­cio­na­les. En re­la­ción a la in­dus­tria fo­res­tal, pre­ci­só que vi­si­ta­ron la em­pre­sa que se de­di­ca a la in­dus­tria­li­za­ción de la ma­de­ra. In­di­có que tie­nen fi­nan­cia­mien­to pa­ra to­do lo que sea ma­te­ria tec­no­ló­gi­ca y las con­ver­sa­cio­nes gi­ran en tor­no a ello, pa­ra lo cual "ha­bla­mos de fi­nan­cia­mien­to y siem­pre que ha­ya ga­ran­tía so­be­ra­na, los chi­nos es­tán dis­pues­tos a in­ver­tir". Pi­dió el ma­yor de los es­fuer­zos a los mi­nis­te­rios y dis­tin­tos or­ga­nis­mos del go­bier­no pro­vin­cial pa­ra ge­ne­rar las con­di­cio­nes y el mar­co ade­cua­do pa­ra que el sec­tor pri­va­do y los em­pre­sa­rios se su­men a es­tas opor­tu­ni­da­des de ne­go­cios con Chi­na y el mun­do en ge­ne­ral. "En lo que ha­ce a ma­te­ria fo­res­tal, Co­rrien­tes es po­ten­cia y es­tán da­das las con­di­cio­nes pa­ra que lle­guen in­ver­so­res, por eso lo que po­da­mos avan­zar en es­te sen­ti­do con la Me­sa Fo­res­tal va a ser cla­ve", in­di­có, y agre­gó que "con re­glas de jue­go cla­ras, las in­ver­sio­nes van a lle­gar, pe­ro de­be­mos ge­ne­rar con­fian­za, ya que los chi­nos tie­nen bien en cla­ro ha­cia dón­de quie­ren ir", afir­mó Val­dés.

Cambios en el Gabinete recién para diciembre

ACTUALIZACIÓN. EL GOBERNADOR SE PUSO AL DÍA CON TEMÁTICAS POLÍTICAS LOCALES.
ACTUALIZACIÓN. EL GOBERNADOR SE PUSO AL DÍA CON TEMÁTICAS POLÍTICAS LOCALES.

Lue­go de la rue­da de pren­sa en Sa­lón Ama­ri­llo, el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés alu­dió a te­mas de la ac­tua­li­dad lo­cal. En re­fe­ren­cia a in­mi­nen­tes cam­bios en las car­te­ras de De­sa­rro­llo So­cial, la Se­cre­ta­ría Ge­ne­ral de la Go­ber­na­ción y, even­tual­men­te, en Pro­duc­ción y Edu­ca­ción, Val­dés ade­lan­tó que los mis­mos "po­drí­an dar­se en di­ciem­bre o an­tes", ya "que hay co­rri­mien­tos de­bi­do a que mu­chos de los mi­nis­tros es­tán sien­do can­di­da­tos y van a pa­sar de una ex­pe­rien­cia en ges­tión a una ex­pe­rien­cia le­gis­la­ti­va, "a­sí que se van a ir dan­do pau­la­ti­na­men­te esos cam­bios". En otro or­den de te­mas, res­pec­to a la de­sig­na­ción de Mi­guel Ángel Pi­chet­to co­mo can­di­da­to a vi­ce­pre­si­den­te den­tro del fren­te ofi­cial, el Go­ber­na­dor con­si­de­ró que "ne­ce­si­tá­ba­mos am­pliar el es­pa­cio" y en re­la­ción al tras­pa­so del se­na­dor na­cio­nal Car­los Es­pí­no­la al blo­que de Pi­chet­to en la Cá­ma­ra Al­ta, afir­mó que "te­ne­mos una bue­na re­la­ción, y me pa­re­ce que co­mo se­na­dor re­pre­sen­ta a la pro­vin­cia de Co­rrien­tes; hay le­yes que con­ver­sa­mos pa­ra sa­car­las y me pa­re­ce que tie­ne que ha­ber bue­nas re­la­cio­nes", y re­mar­có que "de­be­mos te­ner una vi­sión abier­ta a nues­tra fi­lo­so­fía de tra­ba­jo en la pro­vin­cia y ha­cer lo pro­pio a ni­vel na­cio­nal".

"Estamos ante un cambio de paradigmas"

CANTEROS DESTACÓ LOS LOGROS DEL VIAJE A CHINA.
CANTEROS DESTACÓ LOS LOGROS DEL VIAJE A CHINA.

El vi­ce­go­ber­na­dor Gus­ta­vo Can­te­ros des­ta­có el "gran va­lor" del via­je en­ca­be­za­do por Val­dés al "gi­gan­te asiá­ti­co", no só­lo en ma­te­ria de po­si­bi­li­da­des co­mer­cia­les, si­no por­que "de­mues­tra un cam­bio de pa­ra­dig­ma, en el que la pro­vin­cia no se que­da a es­pe­rar que lle­guen pro­pues­tas de in­ver­sión, si­no que pa­sa a un rol pro­ac­ti­vo, yen­do a bus­car­las al otro la­do del pla­ne­ta", afir­mó. "Es­te cam­bio de ac­ti­tud, que mues­tra a Co­rrien­tes con la vo­lun­tad de cre­cer y pro­yec­tar­se al mun­do, se di­men­sio­na en re­tros­pec­ti­va, ya que, si re­vi­sa­mos los ar­chi­vos, ve­re­mos que nun­ca an­tes se en­ca­ró un pro­ce­so de ex­pan­sión de las fron­te­ras ex­por­ta­do­ras de nues­tra pro­vin­cia a es­te ni­vel, con la mi­ra­da pues­ta en una po­ten­cia eco­nó­mi­ca es­tra­té­gi­ca del nue­vo or­den glo­bal", eva­luó el Vi­ce­go­ber­na­dor. Pa­ra Can­te­ros, el ba­lan­ce re­a­li­za­do por el Go­ber­na­dor en rue­da de pren­sa "de­mues­tra el gran po­ten­cial que tie­ne la car­ne co­rren­ti­na pa­ra en­ca­mi­nar­nos ha­cia la ex­por­ta­ción, al­go que, co­mo bien di­jo el doc­tor Val­dés, es­tá ín­ti­ma­men­te li­ga­do a las po­lí­ti­cas na­cio­na­les pa­ra dis­mi­nuir re­ten­cio­nes y com­pen­sar los al­tos cos­tos lo­gís­ti­cos". "La ca­pa­ci­dad de con­su­mo de Chi­na es ca­da vez más al­ta, con un ín­di­ce de cre­ci­mien­to que nos obli­ga­rá a me­jo­rar nues­tros me­ca­nis­mos de pro­duc­ción pa­ra abas­te­cer en can­ti­da­des su­fi­cien­tes a ese mer­ca­do; es­to de­be dar­se en eta­pas y, co­mo des­ta­có el Go­ber­na­dor, el Go­bier­no va a acom­pa­ñar a los pro­duc­to­res pa­ra que así se­a", di­jo.