Macri suma a Colombi y "Camau" Espínola en Juntos por el Cambio

Carlos Mauricio Espínola será parte del bloque Juntos por el Cambio junto con Miguel Ángel Pichetto. El senador correntino que llegó a la banca por el Frente para la Victoria ratificó su distanciamiento del kirchnerismo y en una reunión celebrada en la Casa Rosada, de la que participó Ricardo Colombi, selló su pase al bloque que lidera el rionegrino candidato a vicepresidente que acompañará a Mauricio Macri en las elecciones. En diálogo con periodistas de época, Colombi explicó que "Camau va a ser parte del esquema del bloque que lidera Pichetto en la Cámara de Senadores" como parte de la alianza Juntos por el Cambio. Fuentes cercanas al senador Espínola confirmaron que "él será parte del bloque donde se siente contenido", al ratificar que acompañará al rionegrino en su estrategia de respaldar al oficialismo nacional. Ante la insistencia de los periodistas, el senador Colombi, presidente de Comité Provincial de la Unión Cívica Radical y líder de Encuentro por Corrientes, respondió: "Más no puedo informar por ahora". La charla con el exgobernador de Corrientes fue breve y permitió confirmar que, tanto él como Espínola dejaron atrás las desavenencias manifestadas en varias elecciones anteriores para ser parte de la alianza ampliada que propone el Presidente de la Nación con la incorporación de Pichetto en la fórmula que competirá en las Primarias de agosto, en octubre y posiblemente en el balotaje de noviembre.
Ricardo en el armado nacional Desde Buenos Aires informaron que la cumbre de la que participaron los correntinos se desarrolló con el objetivo de definir los cierres de listas en las distintas provincias, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, mantuvieron reuniones en la Casa Rosada con el postulante a Vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto; el titular de la UCR, Alfredo Cornejo y el referente radical Ernesto Sanz y el titular del PRO Humberto Schiavone. En ese armado nacional desde el radicalismo confirmaron que el ex embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau, será el primer candidato a senador nacional por Capital Federal. Pichetto concurrió a la Casa Rosada acompañado por el senador nacional por Corrientes Carlos "Camau" Espínola, a quien sumará al bloque de peronistas que está armando el compañero de fórmula de Macri en la Cámara Alta para trabajar cerca de la bancada del oficialismo. En su tarea de reclutar dirigentes peronistas, Pichetto arma un bloque de senadores que será aliado al de Juntos por el Cambio y que incluirá además a Carlos Menem y Carlos Reutemann. Por su parte, Colombi fue recibido por Frigerio para ultimar la confección de la lista de diputados nacionales por Corrientes y abona las versiones difundidas por distintos medios correntinos que será él quien encabezará esa lista. En armado nacional amplio de Juntos por el Cambio ratificaron que el intendente radical de Neuquén, Horacio "Pechi" Quiroga, será el primer candidato a senador nacional de Juntos por el Cambio por esa provincia, luego de haber quedado en el tercer lugar en las elecciones para gobernador de marzo pasado. El libro de pases abre novedosas conjunciones que llevan sorpresa a los ciudadanos. Quienes competían en el pasado ahora comparten espacios políticos.
Como en 2001
Para la política correntina, la alquimia entre radicales y peronistas no es rara. Fue la herramienta que encontraron para superar la tormentosa etapa de intervenciones y derrotar a los candidatos de los partidos del pacto conservador. Ricardo Colombi, radical de Mercedes, y Eduardo Galantini, peronista de Monte Caseros, lideraron la fórmula que obtuvo la gobernación que se reiteró con la "Alianza del carpincho y el pingüino" en 2005 con Arturo Colombi, Rubén Pruyas, frente que se rompió en 2009.