"Pipo" Gorosito, el estratega del Tigre campeón

Lo decimos siempre. El fútbol es como una caja de Pandora. Uno no sabe con qué se va a encontrar al abrirla. Si no que lo diga el equipo de Tigre, a quien los bajos promedios de temporadas anteriores lo mandaron al descenso este año, aún cuando a partir de la asunción de Néstor Gorosito, el "Pipo" hoy adorado por los simpatizantes de Tigre, el "Matador" de Victoria cumplió una campaña excepcional, pero que no le alcanzó para evitar la pérdida de categoría. Claro que después tuvo su gran revancha al ganar la Copa de la Superliga. "Pipo" Gorosito fue el encargado de desparramar la convicción necesaria para sacar el máximo de los jugadores de Tigre pese al descenso a Primera B Nacional y supo esquivar el exitismo tras consagrarse campeón de la Copa Superliga. Y en la final le ganaron nada menos que a Boca Juniors. Sin embargo la obtención del título no le impidió afirmar que él "no es mejor ahora" que salió campeón. Eso sí, dijo que es "una gran alegría salir campeón, son muy buenos pibes", y recordó una fallida final de la Copa Sudamericana en San Pablo, donde tras ser agredido en el vestuario, decidieron no jugar el complemento. Gorosito había rozado la hazaña con Tigre en aquel momento, pero seguramente esa experiencia le sirvió ahora para darle el primer título de su historia a los de Victoria. A nadie escapa la muy buena carrera que tuvo como futbolista el ahora hoy DT de Tigre, tuvo oportunidad de coronarse campeón unas diez o doce veces, "pero no era mejor por eso y hoy que salimos campeones, estoy muy feliz, pero no soy mejor entrenador porque salí campeón", remarcó a los medios que exaltaron la excelente campaña del ‘Matador‘ de Victoria, que se consagró desplegando un fútbol vistoso y efectivo, algo poco usual para estos tiempos. En el decisivo partido contra Boca que sacudió el estadio "Mario Alberto Kempes" de Córdoba y con el aliento de unos 20 mil hinchas que llegaron desde Buenos Aires, Tigre había consumado la hazaña de ganar el primer campeonato de su historia. Gorosito, de 55 años, explicó que en el segundo tiempo "en el inconsciente nos tiramos muy atrás, nos defendimos, ligamos un poquito. Había que ganar y se ganó. El primer tiempo arrancamos más o menos. Pensamos que si hacíamos tres o cuatro toques seguidos podíamos enfrentar al arquero", manifestó. En otra reflexión que rápidamente se volvió viral a través de las redes sociales, Gorosito volvió a criticar el sistema de promedios que provocó el descenso, pese a que, por tabla de puntos, no debería haber dejado la Superliga. "Son todos los inventos nuestros, de los argentinos, en todo el mundo es al revés. Todo es para sacar ventaja, no somos frontales ni normales, todo para ventajear. El promedio se hizo para ventajear entre los poderosos y así estamos", se quejó haciendo una denuncia pública. Sin embargo. Ese sistema queda para el análisis después que un equipo que descendió a la B, inmediatamente tuvo revancha y ganó su primer torneo superando a clubes grandes, poderosos, que generalmente son los que se quedan con la porción más grande de la torta. Claro que para alcanzar ese objetivo, Tigre tuvo un conductor técnico con convicciones y lo primero que hizo fue poner en conocimiento cuál era el camino para obtener buenos resultados. Lógicamente, en el plantel disponía de los jugadores adecuados para amalgamar un equipo vistoso, que proponga buen fútbol y con la mira puesta siempre en el arco de enfrente. "Pipo" Gorosito fue el estratega perfecto y los jugadores de Tigre cumplieron al pie de la letra lo planificado. Siempre pregonando el buen fútbol, sin descuidar la parte defensiva en el funcionamiento del conjunto. Así Tigre fue logrando resultados y a medida que pasaron los partidos se fue robusteciendo un estilo de juego que fue acumulando los frutos, hasta desembocar en la obtención del título de campeón. Tigre llegó así a la cúspide d lo que todos quieren en el fútbol argentino, con la conducción técnica de alguien con perfil bajo, como "Pipo" Gorosito, que no se la cree, a pesar de haber entrado en la historia grande del club "Matador" de Victoria, que hoy sigue festejando el gran logro.