Concientización sobre donación de órganos

[dropcap color="#888" type="square"]E[/dropcap]n el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos -fue el 30 de mayo-, los mencionados docentes -exalumnos del colegio del populoso barrio capitalino-, realizaron un trabajo de concientización.
Esta fecha, establecida a partir de 1998 en Argentina, se conmemora en honor al día en que nació Dante, hijo de la primera beneficiaria de trasplante de hígado que se realizó en un hospital público de Buenos Aires en el año 1995. En este sentido, la conmemoración connota además la posibilidad que puede alcanzar un trasplante: dar vida ayuda a dar vida. "Gracias a la donación de órganos, tejidos y células miles de personas recuperan cada año su salud y sus sueños de vida", informaron los docentes. Además afirmaron que con campañas de concientización sobre esta práctica y sobre la gran demanda de órganos que existe actualmente resultan trascendentales para entender el grado de solidaridad, compromiso con la comunidad y esperanza de vida que implica y genera la persona declarada donante activa o bien, en algún momento, decide donar un órgano o tejido.