Corrientes  
Min. 20 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/966397

Paolo Quinteros: "Fuimos intensos, no los dejamos jugar tranquilos"

El capitán de Regatas fue la gran figura del segundo punto que terminó en victoria del “remero” ante San Martín por 100-89. El escolta entrerriano finalizó como el máximo anotador con 27 unidades y explicó las claves del juego para emparejar la serie de octavos.

En la no­che del vier­nes, en el "Jo­sé Jor­ge Cont­te", Re­ga­tas Co­rrien­tes se re­cu­pe­ró del tras­pié su­fri­do en el pri­mer jue­go de la se­rie de pla­yoffs, y ven­ció a San Mar­tín por 100-­89. La fi­gu­ra del jue­go fue Pa­o­lo Quin­te­ros, quien lue­go del due­lo re­mar­có la de­fen­sa del equi­po y di­jo que "no los de­ja­mos ju­gar tran­qui­los". Re­ga­tas Co­rrien­tes pu­do le­van­tar­se de la ca­í­da su­fri­da el pa­sa­do miér­co­les, y lo­gró que­dar­se con el se­gun­do pun­to de la se­rie de pla­yoffs fren­te a su clá­si­co ri­val, San Mar­tín. Pa­o­lo Quin­te­ros, la fi­gu­ra del en­cuen­tro, ha­bló de la de­fen­sa y di­jo que "el equi­po es­tu­vo de­fen­si­va­men­te muy in­ten­so, no los de­ja­mos ju­gar tran­qui­los, y Fag­gia­no tu­vo to­do el tiem­po un hom­bre en­ci­ma". "O­fen­si­va­men­te, ha­cien­do bue­nas cir­cu­la­cio­nes de ba­lón, y ata­can­do los cam­bios, pu­di­mos ha­cer un gran­dí­si­mo tra­ba­jo y lle­var­nos la vic­to­ria", agre­gó el ca­pi­tán y em­ble­ma del "re­me­ro".

QUINTEROS FUE INDISPENSABLE PARA EL ÚLTIMO TRIUNFO EN EL ESTADIO “JOSÉ CONTTE”.
QUINTEROS FUE INDISPENSABLE PARA EL ÚLTIMO TRIUNFO EN EL ESTADIO "JOSÉ CONTTE".

- El co­lo­nen­se de 40 años ha­bló del de­sa­rro­llo, y ana­li­zó di­fe­ren­tes cues­tio­nes del mis­mo: "En­tra­mos muy in­ten­sos, y sa­ca­mos una bue­na di­fe­ren­cia, des­pués ellos con tres ofen­si­vas con­se­cu­ti­vas se nos po­nen en jue­go, pe­ro por suer­te en nin­gún mo­men­to per­di­mos la cal­ma, se­gui­mos con la in­ten­si­dad y ha­cien­do un buen bás­quet sa­ca­mos otra vez una di­fe­ren­cia". Ade­más ha­bló so­bre la exi­gen­cia fí­si­ca que re­quie­ren es­tos en­cuen­tros, y di­jo que "fue un par­ti­do fí­si­co tí­pi­co de pla­yoffs, tí­pi­co de un clá­si­co, no­so­tros te­ne­mos 12 ju­ga­do­res lis­tos pa­ra en­trar, y hay que em­ple­ar­se al cien­to por cien­to, y cuan­do uno se can­sa en­tra el de atrás y en­tra con la mis­ma in­ten­si­dad". Pa­o­lo Quin­te­ros fue sin lu­gar a du­das la fi­gu­ra del equi­po y de to­do el en­cuen­tro. El es­col­ta "fan­tas­ma", fue au­tor de 27 pun­tos, sien­do cla­ve pa­ra que su equi­po sa­que di­fe­ren­cias en el mar­ca­dor y pa­ra man­te­ner­la cuan­do el ri­val apre­ta­ba. Ade­más to­mó tres re­bo­tes, re­par­tió cin­co asis­ten­cias y re­cu­pe­ró seis ba­lo­nes. Con res­pec­to a su gran jue­go, di­jo que "e­llos ha­cen cam­bios en to­dos los pick and roll, no quie­ren que yo lo jue­gue pe­ro hoy me sen­tí más có­mo­do, ata­qué des­de un prin­ci­pio, no los de­jé aco­mo­dar­se, fui más agre­si­vo. Fue un tra­ba­jo en con­jun­to, to­dos hi­ci­mos un gran­dí­si­mo es­fuer­zo y ofen­si­va­men­te ju­ga­mos muy bien". Pa­ra el fu­tu­ro, el cam­pe­ón del bron­ce olím­pi­co en 2008 ha­bló del due­lo de ma­ña­na, en el ter­cer pun­to de la se­rie en el es­ta­dio del ba­rrio La Cruz: "Va a ser un par­ti­do ague­rri­do, te­ne­mos que se­guir con la mis­ma in­ten­si­dad, la mis­ma di­ná­mi­ca, y así des­gas­tar­los a ellos. Es fun­da­men­tal tra­tar de que ellos sien­tan el can­san­cio fí­si­co, va a ser un par­ti­do du­ro, en el que si lle­ga­mos al fi­nal pa­re­jo se va a de­fi­nir en de­ta­lles". Se con­so­li­da en ré­cord de pre­sen­cias En el co­mien­zo de la se­rie, Quin­te­ros su­pe­ró el ré­cord de pre­sen­cias con la ca­mi­se­ta de Re­ga­tas en la Li­ga Na­cio­nal de Bás­quet­bol (281) que te­nía co­mo due­ño al Ja­vier Mar­tí­nez.

- Con es­tos dos jue­gos, el en­tre­rria­no ya lle­va 283 co­te­jos dis­pu­ta­dos con la ca­sa­ca "fan­tas­ma" y se es­pe­ran­za con se­guir su­man­do y es­ti­ran­do su pro­pia his­to­ria con la ins­ti­tu­ción del par­que Mi­tre. El es­col­ta tam­bién es el má­xi­mo go­le­a­dor en la his­to­rial del equi­po co­rren­ti­no (más de 6.000 pun­tos), y li­de­ra en to­das las ca­te­go­rí­as de ano­ta­ción (el que más sim­ples, do­bles y tri­ples ano­tó). A su vez, Quin­te­ros tam­bién ocu­pa un pues­to en el Top 10 de ano­ta­do­res en la his­to­ria de la Li­ga.

González: "Tenemos que mejorar"

EL TÉCNICO CORDOBÉS INTENTARÁ AJUSTAR DETALLES PARA MAÑANA.
EL TÉCNICO CORDOBÉS INTENTARÁ AJUSTAR DETALLES PARA MAÑANA.

El en­tre­na­dor Se­bas­tián Gon­zá­lez ana­li­zó el se­gun­do pun­to de la se­rie en­tre San Mar­tín y el "fan­tas­ma" y ex­pli­có que "de­fen­si­va­men­te Re­ga­tas su­bió la in­ten­si­dad, de­fen­dió más arri­ba, más las ‘lí­nea de pa­ses’, no po­dí­a­mos pa­sar ya que es­ta­ba muy tra­ba­do, muy aga­rra­do co­mo no se ve­nía ju­gan­do la Li­ga pe­ro es pla­yoffs y por ahí se per­mi­te. Hay que mo­ver­se más rá­pi­do, tra­tar de me­jo­rar la ca­li­dad de ve­lo­ci­dad, de eje­cu­ción por­que nos hi­zo per­der mu­chas pe­lo­tas y pu­die­ron co­rrer. Me pa­re­ce que es un pun­to que -­cuan­do en­tró la pe­lo­ta de tres pun­tos, me­ti­mos ofen­si­vas cortas-­ pu­di­mos pe­ro se hi­zo un par­ti­do di­fí­cil por­que hu­bo pér­di­das por la cir­cu­la­ción de ba­lón o por no po­der em­pe­zar los sis­te­mas". En cuan­to al trá­mi­te de jue­go de su equi­po, ob­ser­vó que "en una vo­rá­gi­ne en la que ’te sa­len dos bien’ y te acer­cas pe­ro te sa­le una mal y Re­ga­tas co­rrí­a, en­ton­ces es lo que no te­ní­a­mos que per­mi­tir, no pu­di­mos de­te­ner­lo ahí así que aho­ra va­mos a tra­ba­jar en eso. Hay que ver si van a ju­gar así pa­ra po­der cir­cu­lar me­jor y co­rrer las ofen­si­vas, y si­no, ver có­mo po­de­mos tra­ba­jar pa­ra te­ner dis­ci­pli­na con me­nos pa­ses por­que se ha­ce di­fí­cil". Res­pec­to a lo que vie­ne, es cons­cien­te que ne­ce­si­ta que su equi­po pue­da "ju­gar los sis­te­mas, cir­cu­lar, po­der mo­ver­nos en la can­cha. Me pa­re­ce que eso es pun­tual pa­ra po­der te­ner un po­co de flui­dez, po­der de­ci­dir y ver qué co­sas ju­gar. Tam­bién los re­bo­tes ofen­si­vos, nos es­tán car­gan­do mu­cho y te­ne­mos que me­jo­rar". A su tur­no, el es­col­ta To­más Zan­zot­te­ra en­ten­dió que "nos gol­pe­a­ron al fi­nal, no pu­di­mos ce­rrar­lo de la ma­ne­ra que que­rí­a­mos. Tra­ta­mos de lle­var­los a un sco­re ce­rra­do, no lo pu­di­mos ha­cer, ellos ce­rra­ron me­jor el jue­go y se lo que­da­ron". Ad­mi­tió que la pre­sión del due­ño de ca­sa fue lo que más com­pli­có y que "nos fal­tó agre­si­vi­dad, sa­li­mos un po­co más re­la­ja­dos".