Tensión en Venezuela tras el inicio de la "Operación Libertad" de Guaidó

Un grupo de militares venezolanos se sublevó este martes contra el presidente Nicolás Maduro y en apoyo al opositor Juan Guaidó, quien llamó a toda la Fuerza Armada a sumarse al movimiento que el gobierno denunció como un golpe de Estado.
Soldados que son leales al gobierno de Maduro lanzaron gases lacrimógenos contra Guaidó y al menos una persona resultó herida, según la agencia de noticias EFE. Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, dijo hoy que las fuerzas militares "dieron el paso" al apoyarlo a él y su plan para quitar del poder a Maduro, a quien considera un mandatario ilegítimo.
El líder opositor se encuentra en el este de Caracas, cerca de la base aérea militar La Carlota, donde el Gobierno dispone de material bélico y cuyas inmediaciones han sido tomadas por numerosos miembros de las fuerzas de seguridad que han cortado vías públicas.
--- Guaidó está junto a Leopoldo López, líder de su partido Voluntad Popular (VP), que fue liberado por militares antichavistas, pese a que sobre él pesa una sentencia de casi 14 años de prisión domiciliaria. En la plaza de Altamira de Caracas, que fue el centro de las protestas contra Maduro, se empezó a concentrar gente. El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó este martes a los seguidores del chavismo a concentrarse en las afueras del palacio presidencial para "defender" la revolución ante el "plan golpista".¡El momento es ahora!
Los 24 estados del país han asumido el camino: calle sin retorno. El futuro es de nosotros: pueblo y Fuerza Armada unidos por el cese de la usurpación. ¡Juntos somos invencibles! #TodaVenezuelaALaCalle — Juan Guaidó (@jguaido) 30 de abril de 2019

¡Las calles de Venezuela se siguen llenando de gente y más gente! Arriba todos los venezolanos que están saliendo a las calles. Hermanos, estamos haciendo historia. El cese de la usurpación es irreversible.#TodaVenezuelaALaCalle — Juan Guaidó (@jguaido) 30 de abril de 2019-
El embajador de Guaidó en EEUU, Carlos Vecchio, habla de un "proceso inevitable de cambio" en Venezuela: "Guaidó ha hecho un llamado a nuestro pueblo para que se mantenga en la calle y le ha pedido a nuestras fuerzas armadas que lo acompañen para restablecer la democracia"
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo que los cuarteles del país están funcionando con "normalidad". "Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los seudo líderes políticos que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la ciudad para crear zozobra y terror", indicó el ministro en la red social Twitter.
Padrino aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "se mantiene firme en defensa de la Constitución Nacional y sus autoridades legítimas.
Hemos conversado con nuestros aliados de la comunidad internacional y tenemos su respaldo firme a este proceso irreversible de cambio en nuestro país.
La #OperaciónLibertad comenzó y vamos a resistir hasta lograr una Venezuela libre.#TodaVenezuelaALaCalle — Juan Guaidó (@jguaido) 30 de abril de 2019