Corrientes 18 °C
Min. 14 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/959717

"Chalecos amarillos" vuelven a las calles tras anuncios de Macron

Sin la contundencia de las demostraciones públicas de los meses anteriores, los franceses volvieron a ocupar las calles en distintas ciudades y mantuvieron enfrentamientos con la Policía.

Dos dí­as des­pués de los anun­cios del pre­si­den­te Em­ma­nuel Ma­cron en res­pues­ta a la cri­sis so­cial en Fran­cia, los "cha­le­cos ama­ri­llos" vol­vie­ron a mo­vi­li­zar­se el sá­ba­do, aun­que fue una de las ma­ni­fes­ta­cio­nes con me­nor par­ti­ci­pa­ción des­de que em­pe­zó el mo­vi­mien­to ha­ce cin­co me­ses. Es­ta 24º se­ma­na de mo­vi­li­za­cio­nes con­vo­có a 23.600 ma­ni­fes­tan­tes en va­rias ciu­da­des de Fran­cia, prin­ci­pal­men­te en Pa­rís y Es­tras­bur­go (Es­te). La se­ma­na pa­sa­da con­vo­ca­ron a 27.900 par­ti­ci­pan­tes y des­de que em­pe­za­ron es­tas pro­tes­tas a me­dia­dos de no­viem­bre, la más ba­ja fue el 6 de abril con 22.300 ma­ni­fes­tan­tes, se­gún ci­fras del Mi­nis­te­rio del In­te­rior. Sin em­bar­go los or­ga­ni­za­do­res de los "cha­le­cos ama­ri­llos" di­je­ron que fue­ron al me­nos 60.000. En Pa­rís hu­bo a 2.600 par­ti­ci­pan­tes, se­gún las au­to­ri­da­des, fren­te a los 9.000 de la se­ma­na an­te­rior.

RECLAMOS EN LAS PLAZAS FRANCESAS.
RECLAMOS EN LAS PLAZAS FRANCESAS.

- Des­de ha­ce cin­co me­ses, los "cha­le­cos ama­ri­llos" re­cla­man ca­da sá­ba­do en la ca­lle más jus­ti­cia so­cial y fis­cal, en unas pro­tes­tas en oca­sio­nes sal­pi­ca­das de vio­len­cia. El jue­ves por la no­che, el Pre­si­den­te fran­cés anun­ció un con­jun­to de me­di­das des­ti­na­das a au­men­tar el po­der ad­qui­si­ti­vo de las cla­ses me­dias y po­bres. En Es­tras­bur­go mar­cha­ron unos 2.000 "cha­le­cos ama­ri­llos", y las fuer­zas de se­gu­ri­dad que cus­to­dia­ban las ca­lles de ac­ce­so a las ins­ti­tu­cio­nes eu­ro­pe­as re­pli­ca­ron con ga­ses la­cri­mó­ge­nos an­te los pro­yec­ti­les arro­ja­dos por ma­ni­fes­tan­tes. Los po­li­cí­as re­tu­vie­ron a los ma­ni­fes­tan­tes en la pla­za Bur­de­os, im­pi­dién­do­les mar­char ha­cia la se­de del Par­la­men­to eu­ro­pe­o. Una pa­ra­da de au­to­bu­ses re­sul­tó da­ña­da pe­ro no hu­bo en­fren­ta­mien­tos di­rec­tos en­tre la po­li­cía an­ti­dis­tur­bios, la gen­dar­me­ría y los ma­ni­fes­tan­tes, quie­nes fi­nal­men­te se vie­ron obli­ga­dos a re­tro­ce­der. La pre­fec­tu­ra del Bajo-­Rin ha­bía pro­hi­bi­do los ac­tos de pro­tes­ta en al­gu­nas par­tes del cen­tro his­tó­ri­co de la ciu­dad, así co­mo en la es­ta­ción de tre­nes y en las in­me­dia­cio­nes de las ins­ti­tu­cio­nes eu­ro­pe­as. En la ca­pi­tal, va­rios cien­tos de ma­ni­fes­tan­tes -­ con­vo­ca­dos por el sin­di­ca­to CGT y los "cha­le­cos amarillos"-­ to­ma­ron por la ma­ña­na el bu­le­var Mont­par­nas­se pa­ra dar una "res­pues­ta ge­ne­ral" al go­bier­no.

Tras un año en la Casa Blanca, Pompeo camina en la cuerda floja 

Ru­do y re­suel­to en pú­bli­co, el se­cre­ta­rio de Es­ta­do es­ta­dou­ni­den­se, Mi­ke Pom­pe­o, ha te­ni­do éxi­to en una ta­rea de má­xi­ma de­li­ca­de­za: com­pla­cer al pre­si­den­te Do­nald Trump, in­clu­so al ver­se obli­ga­do a apa­ci­guar a los alia­dos de Es­ta­dos Uni­dos, a me­nu­do per­tur­ba­dos. Pom­peo asu­mió el car­go el 26 de abril del año pa­sa­do, via­jan­do de in­me­dia­to a Eu­ro­pa y Me­dio Orien­te mien­tras pro­me­tía de­vol­ver al De­par­ta­men­to de Es­ta­do su "or­gu­llo" des­pués del pa­so de su pre­de­ce­sor, Rex Ti­ller­son. Un año com­ple­to en el car­go no es un hi­to me­nor en la ad­mi­nis­tra­ción de Trump, que tu­vo dis­pu­tas con gran par­te de su equi­po ori­gi­nal. Pom­pe­o, quien pri­me­ro fue di­rec­tor de la CIA, ha si­do la inu­sual au­to­ri­dad de Trump en man­te­ner­se con­sis­ten­te­men­te en bue­nos tér­mi­nos, de­fen­dien­do le­al­men­te ca­da de­ci­sión de su ca­pri­cho­so je­fe tan­to fren­te a las cá­ma­ras co­mo an­te sus alar­ma­dos alia­dos, e in­clu­so des­pués de de­fen­der otros en­fo­ques en pri­va­do. Aun­que oca­sio­nal­men­te se mues­tra cor­tan­te con los pe­rio­dis­tas, el ex­sol­da­do y abo­ga­do de 55 años po­see una au­to­con­fian­za in­te­lec­tual que lo ha man­te­ni­do al fren­te y que lo ha ayu­da­do a cons­truir su pro­pio ca­pi­tal po­lí­ti­co en mo­men­tos en que la ad­mi­nis­tra­ción de Trump es­tá gi­ran­do su po­lí­ti­ca ex­te­rior ha­cia la de­re­cha.