El italiano nos une
Para la Dante Alighieri, la relación de hermandad entre los dos países, alimentado por generaciones, es vital.

Es Argentina el país que hospeda el mayor número de comités de la Dante Alighieri en el mundo.
Protagonistas del mundo de la cultura, periodistas, autoridades de ambos países, socios, docentes de italiano, empresas, comunidad científica y cultural celebrarán este importante evento que ha obtenido absoluto reconocimiento por parte de las instituciones italianas.
Será un momento al cual la Dante Alighieri de Corrientes participará, del cual extraerá nueva linfa para sus actividades en nuestra provincia.
--*-
RAI UNESCO N°6
Los Montes Sagrados de Piemonte y Lombardía
Caminas a través de bosques, superas las altas pendientes, el cansancio te atrasa y sin embargo la devoción te alienta. Para ti, peregrino, construyeron esta nueva Jerusalem para que reencontraras, entre estos montes, el Peregrinaje a Jerusalén que tu época te había quitado, para que tu catolicismo fuera protegido de los impetuosos vientos de la Reforma, para tu salvación plasmaron las montañas, transformándolas en lugares sagrados: síntesis feliz entre naturaleza y edificado.

El arte sagrado más emocionante te recibió en estos Santuarios, la Vida y La Pasión de Cristo para que en tu espíritu resuene la voz de la infinita Misericordia, los frescos sublimes, los grupos esculturales, las capillas de simple arquitectura para acompañar el recorrido devocional, los bosques seculares, los amplios jardines, las vistas al lago para reforzar tu voluntad.
Hoy caminamos, nosotros también, hacia estos lugares del alma, para celebrar juntamente con el mundo, este grandioso proyecto: la sacralización del Paisaje...
Los Montes Sagrados de Piemonte y Lombardía son un conjunto de nueve montañas prealpinas, sagradas e italianas. El conjunto se compone de nueve santuarios repartidos en distintas provincias de las regiones Piemonte y Lombardía.
Los Montes Sagrados se constituyeron entre el final del Siglo XV y el comienzo del XVI con la idea de instituir en Europa lugares de devoción alternativos a los lugares sagrados de Palestina, cuyo acceso se volvía siempre más difícil para los peregrinos a causa de la expansión de la cultura musulmana.
El Orden de los Frailes Menores, los mismos elevados a custodias del Santo Sepulcro, seleccionaron tres sitios iniciales para construir una nueva Jerusalén ideal.
El Santuario de Varallo, perteneciente al Ducado de Milán, es el primero y más importante de la serie construida en el arco alpino y comprende una Basílica y de 45 capillas con frescos de la época y más 800 estatuas. El Santuario es conocido como la Nueva Jerusalén.
Cómo llegar:
1) En auto: Desde Milán: recorriendo la A4 en dirección a Turín saliendo al peaje Novara Est. Desde Turín: utilizando la A4 en dirección a Milán saliendo por el inerto A26 dirección a Biandrate.
2) En colectivo: Hay líneas diarias que recorren el territorio, incluyendo Varallo
Para consultar visite los siguientes sitios: www.atapspa.it - www.baranzelli.it
-*-*-
Saberes y sabores 2: albahaca
El nombre deriva del latín medieval Basilicum el cual hace referencia al griego Basilikos que significa hierba real, digna de reyes. Se dice de la albahaca que se haya encontrado a la base de la Cruz de Cristo, de donde fue recogida por la Emperadora Elena, madre de Constantino.
Las primeras noticias históricas de la albahaca remontan al Antiguo Egipto, donde se utilizaba para las intervenciones quirúrgicas al fin de prevenir y sanar las infecciones; se lo utilizaba también, quemándolo en sustitución de incienso para aromatizar ambientes.
En el Renacimiento gozó de mucha fama: "alimenta a las pasiones y combate la melancolía", así afirmaba en el 1500 el médico y botánico Castore Durante.
Redacción
Antonio Prandi
Giancarlo Perversi
Gustavo Grgicevic
Nadia Frias