Terminó un ciclo y se viene la Copa
El domingo en San Juan finalizó la temporada 2018/19 de Boca Unidos en el torneo Federal A, cayó por penales 4-3 luego de empatar los noventa minutos 1-1 y se frustró las expectativas que había en la parcialidad futbolera "aurirroja", el objetivo de volver pronto a la Primera B Nacional de la AFA.

Si bien es cierto que su campaña no fue la esperada, tampoco fue para hacer leña del árbol caído. Tuvo una primera parte de campeonato en el que a excepción de Chaco For Ever (empató 0-0 en Resistencia y 0-1 en Corrientes) le ganó a todos los rivales, a varios de ellos de local y también jugando afuera, lo que lo llevó a ubicarse en lo más alto de la tabla de posiciones entre los 36 equipos que jugaron la primera fase. Por si ello fuera poco, además de sumar la mayor cantidad de puntos, también tuvo una de las delanteras más goleadoras, como asimismo su arco fue pocas veces vencido. Así ganó respeto el equipo conducido técnicamente por Carlos Mayor de todos los demás conjuntos que enfrentó. Es que Boca Unidos impuso su estilo de juego con línea de tres, cuatro defensores, un enganche y dos delanteros. Combinó la salida limpia desde el fondo con la velocidad de tres cuartos de cancha en adelante, recurriendo también a las pelotas cruzadas para la llegada de los carrileros o la subida de los marcadores de cada sector, convirtiendo muchos goles. Eso lo llevó a tomar protagonismo en el juego y la mayoría de las veces fue superior a sus adversarios, sumando una más que importante cantidad de puntos. Después hubo el receso por Navidad y las fiestas de Fin de Año. Los jugadores retornaron en enero al trabajo, preparándose para afrontar uno de los dos octogonales clasificatorios para el Pentagonal final, cuyo ganador tendrá de premio nada menos que el primero de los dos ascensos a la primera B Nacional que otorga el torneo Federal A. En esta segunda fase, que se inició en los primeros días de febrero todo se modificó. Boca Unidos no fue el mismo, el equipo casi en general mermó su rendimiento. Comenzaron los yerros y los resultados adversos fueron advirtiendo que algo había cambiado. La mayoría de los jugadores bajaron su nivel de juego y el cuerpo técnico viendo que se venía la debacle decidió jugar con el esquema 4-4-2, pero después, en los "playoffs", retornó al dibujo táctico anterior en una decisión acertada. Claro que salvo el segundo tiempo contra Estudiantes de Río Cuarto en el octogonal y el primer tiempo en los mano a mano con Sportivo Desamparados en San Juan, su nivel de juego no fue el mismo. Le entraban seguido a su defensa y en función ofensiva mermó la efectividad frente al arco rival. Es cierto hubo lesiones que complicaron (Carniello, Maciel, Ledesma, Godoy y Ríos), pero de todas maneras el equipo perdió consistencia, velocidad e incluso hasta en estos últimos partidos pareció mermar algo el rendimiento físico y ello no pasó inadvertido. Así, en San Juan quedó sepultada la ilusión de volver a la primera B Nacional y ahora sólo queda en vista los 32 avos de la Copa Argentina, en la que el rival será nada menos que el campeón de la Superliga, el Racing Club de Avellaneda. Se espera que esta semana se conozca el escenario y la fecha de juego, que sería en semana santa en cancha a designar, que sería del gran Buenos Aires. Por lo pronto, el plantel volverá a entrenar hoy y hasta el partido con Racing. Después la nueva comisión directiva (oficialista u opositora) decidirá cómo seguirá la institución en la difícil misión de poner al club en la B Nacional, primero, y un eventual salto a la categoría superior después. Habrá que continuar el proyecto trazado.
Reválida: cómo sigue la segunda fase
La segunda fase de la Reválida seguirá el martes 16/04 y el domingo domingo 21 de abril, de acuerdo a lo siguiente: Si clasifica San martín de Formosa: Sansinena (Gral. Cerri) vs.Sportivo Las Parejas (L). Chaco For Ever (Resistencia) vs.Sportivo Estudiantes (San Luis) (L). Villa Mitre (Bahía Blanca) vs.Deportivo Madryn (Puerto Madryn) (L). Huracán Las Heras (Mendoza) vs.San Martín (Formosa) (L). Si clasifica Juventud Antoniana: Sansinena (Gral. Cerri) vs. Juventud Antoniana (Salta) (L). Chaco For Ever (Rcia) vs. Sportivo Las Parejas (L). Villa Mitre (Bahía Blanca) vs. Sp. Estudiantes (San Luis) (L). (L) Actuarán de local en el primer partido. Los cuatro (4) ganadores clasifican a la Tercera Etapa. El jueves a las 15, en Córdoba juegan San Martín de Formosa y Juventud Antoniana de Salta por el triangular del descenso.