Corrientes 26 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/947065

Diputados aprobó proyectos vinculados a la seguridad vial

La Cámara Baja provincial solicitó informes sobre el sistema de “fotomultas” en los distintos municipios. También pidió un mejor monitoreo en el puente interprovincial.
TEMARIO. CÁMARA DE DIPUTADOS SÓLO SANCIONÓ RESOLUCIONES Y DECLARACIONES.
TEMARIO. CÁMARA DE DIPUTADOS SÓLO SANCIONÓ RESOLUCIONES Y DECLARACIONES.

En la se­gun­da Se­sión Or­di­na­ria de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos de la pro­vin­cia, re­a­li­za­da en la ma­ña­na de ayer, se apro­ba­ron una se­rie de re­so­lu­cio­nes y de­cla­ra­cio­nes, en­tre las que se des­ta­ca la so­li­ci­tud a la Agen­cia Na­cio­nal de Se­gu­ri­dad Vial y a la Di­rec­ción Na­cio­nal de Via­li­dad Dis­tri­to dé­ci­mo, de un in­for­me de­ta­lla­do de los mu­ni­ci­pios que po­se­en equi­pos de ra­da­res con fo­to­mul­tas ha­bi­li­ta­dos y ho­mo­lo­ga­dos. Es­ta ini­cia­ti­va fue fun­da­men­ta­da por el je­fe de la ban­ca­da ra­di­cal Héc­tor "Ti­to" Ló­pez, quien al ha­cer uso de la pa­la­bra se­ña­ló que "es un pe­di­do, a tra­vés de una Re­so­lu­ción, a la Agen­cia Na­cio­nal de Se­gu­ri­dad Vial y a la Di­rec­ción Na­cio­nal de Via­li­dad, so­bre los ra­da­res que se en­cuen­tran en al­gu­nas ru­tas de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes; a los efec­tos, por ejem­plo, de que cuen­ten con la car­te­le­ría ade­cua­da". Ello, "por­que nos en­con­tra­mos con que los car­te­les tie­nen muy po­ca vi­si­bi­li­dad. Lo que pre­ten­de­mos con es­to es pe­dir­le a la Agen­cia que nos brin­de to­dos los re­qui­si­tos que son ne­ce­sa­rios pa­ra que es­tos ra­da­res es­tén ins­ta­la­dos", aco­tó Ló­pez. "Sa­be­mos que en nues­tras ru­tas, a ve­ces por el ex­ce­so de ve­lo­ci­dad, re­al­men­te ocu­rren ac­ci­den­tes muy gra­ves. No es­ta­mos en con­tra de es­to, lo que pre­ten­de­mos es que, a tra­vés de es­ta re­so­lu­ción, se to­men to­das las pre­cau­cio­nes ne­ce­sa­rias; y que el con­duc­tor ten­ga la vi­si­bi­li­dad su­fi­cien­te", afir­mó. Du­ran­te el en­cuen­tro, que fi­na­li­zó pa­sa­das las 11, tam­bién se apro­bó la so­li­ci­tud a la Di­rec­ción Na­cio­nal de Via­li­dad Dis­tri­to dé­ci­mo, con "ca­rác­ter ur­gen­te", de la re­pa­ra­ción de la es­truc­tu­ra de las ca­be­ce­ras de ac­ce­so al puen­te San Juan so­bre el arro­yo Ba­te­li­to, en el ki­ló­me­tro 735 de la Ru­ta Na­cio­nal Nº12. En el mis­mo sen­ti­do, los le­gis­la­do­res apro­ba­ron so­li­ci­tar a la em­pre­sa con­ce­sio­na­ria del Co­rre­dor Vial Nº6 "Ca­mi­nos del Pa­ra­ná SA", que "re­fuer­ce el sis­te­ma de mo­ni­to­reo de con­trol y vi­gi­lan­cia del trán­si­to ve­hi­cu­lar en el puen­te in­ter­pro­vin­cial ‘Ge­ne­ral Ma­nuel Bel­gra­no’". Por úl­ti­mo, se so­li­ci­tó al Po­der Eje­cu­ti­vo un in­for­me so­bre el es­ta­do de las obras de de­sa­güe plu­vial en la lo­ca­li­dad de Be­lla Vis­ta.

RECLAMO FEMINISTA EN EL RECINTO.
RECLAMO FEMINISTA EN EL RECINTO.

Senadores anuncian debate preferente por paridad de género

La Cá­ma­ra de Se­na­do­res anun­ció que un pro­yec­to de ley so­bre pa­ri­dad de gé­ne­ro tie­ne pre­fe­ren­cia pa­ra el de­ba­te de la pri­me­ra Se­sión Or­di­na­ria del año. De acuer­do con la co­mu­ni­ca­ción de la Pre­si­den­cia, ade­más de los múl­ti­ples asun­tos en­tra­dos, pre­vén ana­li­zar el tex­to pre­sen­ta­do por Ro­ber­to Mi­ño que as­pi­ra a es­ta­ble­cer que las lis­tas de car­gos le­gis­la­ti­vos ten­gan pos­tu­lan­tes in­ter­ca­la­dos, tan­to va­ro­nes co­mo mu­je­res. Se tra­ta de uno de los va­rios pro­yec­tos in­gre­sa­dos al Po­der Le­gis­la­ti­vo, que en di­ciem­bre lo­gró la pre­fe­ren­cia pa­ra ser ana­li­za­do en el pri­mer ple­na­rio de es­te año, y es uno de los pe­di­dos que re­a­li­zó el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés en su men­sa­je del 1 de mar­zo, cuan­do so­li­ci­tó que se vo­te es­ta ley y la que con­sa­gra el vo­to jo­ven pa­ra los car­gos pro­vin­cia­les. Tam­bién es un fuer­te re­cla­mo de las en­ti­da­des re­pre­sen­ta­ti­vas de los mo­vi­mien­tos fe­mi­nis­tas de la pro­vin­cia que, an­tes de la fi­na­li­za­ción del año pa­sa­do, se mo­vi­li­za­ron has­ta el pa­la­cio Le­gis­la­ti­vo pa­ra re­cla­mar su san­ción, con la idea de que sea apli­ca­da pa­ra las elec­cio­nes de es­te año, fi­ja­das pa­ra el 2 de ju­nio. En­tre otros asun­tos en­tra­dos, to­ma­rán es­ta­do par­la­men­ta­rio un Pro­yec­to de Ley por el que pro­po­nen mo­di­fi­car la Ley Or­gá­ni­ca de Mi­nis­te­rios Nº6.233 y cre­ar el Mi­nis­te­rio de Tra­ba­jo de la Pro­vin­cia; así co­mo la pro­pues­ta de le­gis­lar so­bre la pre­ser­va­ción de la Se­ña­li­za­ción y Di­fu­sión de Si­tios de Me­mo­ria del Te­rro­ris­mo de Es­ta­do. Par­ti­cu­lar in­te­rés tie­ne el ofi­cia­lis­mo por una pro­pues­ta de ley por la que pro­mue­ven de­cla­rar de in­te­rés pro­vin­cial, con ca­rác­ter es­tra­té­gi­co pa­ra el de­sa­rro­llo de la eco­no­mía lo­cal, la in­dus­tria celulósico-­papelera. Ade­más, ana­li­za­rán la cre­a­ción del Juz­ga­do de Paz Ba­rrial Nº2 de la ciu­dad de Co­rrien­tes, con com­pe­ten­cia en los Ba­rrios La­gu­na Bra­va, Par­que Ca­de­nas, San­ta Ri­ta, San Ig­na­cio, Pon­ce, Cre­mon­te, Lo­mas y Sa­me­la, en­tre otros sec­to­res ca­pi­ta­li­nos.

ORDINARIAS. CONCEJO REALIZA SEGUNDO PLENARIO.
ORDINARIAS. CONCEJO REALIZA SEGUNDO PLENARIO.

Una ordenanza catastral y proyectos polémicos

El Con­ce­jo De­li­be­ran­te ca­pi­ta­li­no se reu­ni­rá hoy, a par­tir de las 10, en el re­cin­to de ca­lle 25 de Ma­yo pa­ra abor­dar un te­ma­rio que, si bien cuen­ta con un so­lo pro­yec­to de Or­de­nan­za, tie­ne en­tre los pro­yec­tos que to­ma­rán es­ta­do par­la­men­ta­rio dos ini­cia­ti­vas opo­si­to­ras pa­ra la po­lé­mi­ca. Lo más in­te­re­san­te del Or­den del Día que abor­da­rá el Par­la­men­to ci­ta­di­no en su se­gun­da Se­sión Or­di­na­ria, no es­tá en­tre los pro­yec­tos con des­pa­cho de co­mi­sión, don­de so­la­men­te se en­lis­ta un ex­pe­dien­te, que re­fie­re a una con­sul­ta ca­tas­tral de una em­pre­sa pri­va­da; si­no que el pla­to fuer­te del te­ma­rio se cen­tra en el seg­men­to de las pro­pues­tas in­gre­sa­das por los con­ce­ja­les, en­tre las que so­bre­sa­len dos. A tra­vés de uno de esos ex­pe­dien­tes, la con­ce­jal de Po­de­mos Más Mi­riam So­sa vuel­ve al rue­do con la apues­ta por la "pa­ri­dad de gé­ne­ro en la con­for­ma­ción de la nó­mi­na de con­ce­ja­les pa­ra car­gos elec­ti­vos en el ám­bi­to de la ciu­dad de Co­rrien­tes", que tam­bién im­pul­só el año pa­sa­do. La res­tan­te ini­cia­ti­va es la pre­sen­ta­da por su co­le­ga de ban­ca­da Ata­li­va La­pro­vit­ta, quien so­li­ci­ta al Eje­cu­ti­vo Mu­ni­ci­pal que re­a­li­ce un re­fe­ren­dum, en al­gu­no de los tur­nos elec­to­ra­les de es­te año, "que re­fie­ra es­pe­cí­fi­ca­men­te al Plan Ur­ba­no Cos­te­ro", se­ña­la el ex­pe­dien­te. El te­ma­rio tam­bién con­tie­ne otra pro­pues­ta de So­sa, pa­ra de­cla­rar al 2019 co­mo el "a­ño del cen­te­na­rio del na­ci­mien­to de Ma­ría Eva Duar­te de Pe­rón".